Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (171)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (157)
- Paz y seguridad (121)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (94)
- Empoderamiento económico (60)
- Comunicación y medios (51)
- Liderazgo y participación política (43)
- Género, cultura y sociedad (34)
- Mujeres rurales (33)
- Migración (29)
- Consolidación de la paz (26)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (25)
- Gobernanza y planificación nacional (22)
- Educación (19)
- Desarrollo local (18)
- Desarrollo rural (16)
- Trabajadoras/es migrantes (15)
- Juventud (13)
- Recursos productivos (13)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (13)
- Mujeres agricultoras (12)
- Derechos de las mujeres (11)
- Plataforma de Acción de Beijing (11)
- Tierras e inmuebles (11)
- Mujeres indígenas (10)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (9)
- Intervención humanitaria (9)
- Procesos intergubernamentales (9)
- Directora Ejecutiva (8)
- Protección del medio ambiente (8)
- Violencia sexual en los conflictos (8)
- Empoderamiento político (7)
- Feminicidio/femicidio (7)
- Igualdad y desigualdad de género (7)
- Cambio climático (6)
- Conflicto, guerra (6)
- Derechos humanos (6)
- Procesos de paz (6)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (5)
- Deportes (5)
- Mantenimiento de la paz (5)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (5)
- Participación de la sociedad civil (5)
- Presupuestos sensibles al género (5)
- Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (5)
- Sociedad civil (5)
- Tecnología de la información y las comunicaciones (5)
- Administración de ONU Mujeres (4)
- Campaña ÚNETE (4)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (4)
- Innovación y tecnología (4)
- Mujeres con discapacidades (4)
- Sistemas y procesos electorales (4)
- Violencia política (4)
- Empleo (3)
- Estereotipos de género (3)
- Respuesta a emergencias (3)
- Salud (3)
- Violación, asalto sexual (3)
- Adopción de decisiones (2)
- Brechas de datos de género (2)
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas (2)
- Hombres y niños (masculinidad) (2)
- Intervenciones contra la violencia (2)
- Mediación y solución de conflictos (2)
- Protección social (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Relaciones de poder respecto al género (2)
- Servicios de salud (2)
- Acoso sexual (1)
- Administración pública (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Datos desglosados por sexo (1)
- Desigualdad salarial por razón de género (1)
- Discriminación de género (1)
- Eliminación de la impunidad (1)
- Empresas y fundaciones (1)
- Estado de derecho (1)
- Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Movimientos de mujeres (1)
- Nyaradzayi Gumbonzvanda, UN Women Deputy Executive Director for Normative Support, United Nations System Coordination and Programme Results (1)
- Partenariado/socios (1)
- Producción y recolección de datos de género (1)
- Reducción del riesgo de desastres (1)
- Reforma de la justicia (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Sistemas estadisticos nacionales (1)
- Trabajo no remunerado (1)
- Trata, explotación sexual (1)
1 - 20 de 1009 resultados
Paginación
Fecha:
El espacio se llevará a cabo este 25 y 26 de febrero en Bogotá y reunirá a gobernadoras, alcaldesas, diputadas y concejalas de todo el país, así como a mujeres que ocupan altos cargos en el Estado como ministras, viceministras, congresistas, magistradas y la Defensora del Pueblo.
Fecha:
En visita de alto nivel ONU Mujeres, Embajada de Noruega, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación y el Ministerio del Interior presentaron los avances de implementación de ProDefensoras, iniciativa que salvaguarda el quehacer de las lideresas en Cauca, Nariño, Chocó y Antioquia.
Fecha:
Los/as interesados/as deben llenar su aplicación y enviarla al correo: RRHH.colombia@unwomen.org – anna.altayovazquez@unwomen.org a más tardar el día 19 de febrero de 2025.
Indicar en el asunto: Convocatoria SSA-004-2025: Consultoría Levantamiento de la línea de base del proyecto “Tejiendo Dignidad”, con metodología participativa y enfoque de gestión basada en resultados. La cual consiste en
Fecha:
En un significativo avance en el cuidado y la protección del medio ambiente en el Cauca y el empoderamiento de las mujeres rurales, la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Piedras Negras y la Asociación Movimiento Campesino de Cajibío (AMCC) están marcando un hito en la conservación ambiental y el desarrollo sostenible a través del proyecto "Mujeres Cambiando su Mundo".
Fecha:
En el suroccidente colombiano, organizaciones lideradas por mujeres lideresas y defensoras de derechos humanos trabajan incansablemente para transformar sus comunidades, a través de iniciativas de paz.
Fecha:
• El anuncio se dio en el marco de la visita a Quibdó, Chocó, de la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard; de la embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm; y la representante país de ONU Mujeres en Colombia, Bibiana Aido.
• Esta alianza renovada permite seguir contribuyendo decididamente al avance de los derechos de las mujeres en el país con foco en los temas de paz, justicia y seguridad; liderazgo y empoderamiento político, además del impulso a la autonomía económica de las mujeres y sus iniciativas en alianzas estratégicas con el sector privado.
Fecha:
Convocatoria SSA-001-2025: Consultoria Consultoría para la asesoría y acompañamiento técnico de iniciativas de medios de vida, a mujeres y/o organizaciones focalizadas en los municipios de Medio Baudó y Quibdó (Chocó) afectadas por la ola invernal
Fecha:
Esta convocatoria busca desarrollar e implementar iniciativas de reconocimiento de las actividades de cuidados que procuren la disminución de las desigualdades en el trabajo de cuidados, el posicionamiento de los cuidados en la agenda pública y la promoción del cuidado como un derecho de las personas y comunidades en el ámbito nacional y, en particular, en los municipios de Cumbal (Nariño), Quibdó (Chocó), Villavicencio (Meta) y en el departamento del Cauca.
Fecha:
Hacemos extensiva la invitación para participar en la convocatoria al Proceso Convocatoria SSA-071-2024: Consultoria "Apoyo para el desarrollo creativo y diseño gráfico de piezas digitales, impresas y editoriales"
Fecha:
A través del proyecto ‘Raíces, mujeres sembradoras del cambio’ y en asocio entre ONU Mujeres y la Cámara de Comercio del Cauca, se realizó la firma de acuerdos de voluntades con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Parque Tecnológico de Innovación del Café (Tecnicafé), con esta iniciativa se busca fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres rurales del departamento del Cauca.
Fecha:
Santa Helena, Antioquia; Chachagüí, Nariño y Popayán, Cauca, fueron los lugares en donde se dieron cita las defensoras de derechos humanos de los dos portafolios para construir materiales de comunicación en donde pusieran en el centro sus liderazgos a favor de la vida y la naturaleza.
Fecha:
En Colombia, organizaciones y redes de mujeres migrantes avanzan en la incidencia para garantizar sus derechos, fortalecen los lazos al interior de sus comunidades mediante iniciativas sociales, artísticas y comunitarias que impulsan el desarrollo en territorios estratégicos como la Costa Caribe y Nariño. ONU Mujeres y la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM) celebran y reconocen sus logros en el día internacional de las personas migrantes.
Fecha:
La iniciativa de ONU Mujeres reconoce las mejores campañas de agencias que este 2024 se atrevieron a promover la igualdad y a transformar estereotipos desde la publicidad.
Fecha:
En su oficina de la Corporación Casa de la Mujer (CCM) en Bogotá, la directora Olga Amparo Sánchez Gómez se prepara para viajar a Medellín, capital del departamento de Antioquia, donde se reunirá con socios de la CCM para hablar sobre los esfuerzos para combatir los crecientes niveles de violencia contra mujeres y niñas
Fecha:
El pasado mes de diciembre ONU Mujeres Colombia, fue reconocida con el premio en la categoría ‘Cooperación Internacional Feminista’ por parte de la APC (Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia), por su impulso a la igualdad de género mediante la alianza presupuestos para la igualdad con el gobierno de Canadá, Departamento Nacional de Planeación y Ministerio de la igualdad.
Fecha:
En Colombia, durante 2023 se verificaron 105 homicidios de personas defensoras de Derechos Humanos, de los cuales 14 eran mujeres, además de 763 casos de amenazas.
Fecha:
60 mujeres de organizaciones, institucionalidad de cuatro municipios del Cauca y la Gobernación participaron en la Comunidad de Práctica del proyecto "Raíces, mujeres sembradoras del cambio", la cual estuvo enfocada en el fortalecimiento del empoderamiento económico de las mujeres rurales.
Fecha:
Como una ratificación de sus compromisos con la igualdad de género y los derechos de las mujeres, la Embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm, y la Representante de ONU Mujeres en Colombia, Bibiana Aido, visitaron el departamento del Cauca para interactuar con organizaciones de mujeres y representantes de la institucionalidad pública y privada, aliados locales en los esfuerzos por avanzar en la equidad y los derechos de las mujeres en esta región.
Fecha:
Para mejorar las condiciones de vida de mujeres y niñas, diez organizaciones de mujeres recibirán financiación para sus iniciativas de trabajo en Antioquia, La Guajira, Meta y Tolima.
Fecha:
Una delegación de la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM), encabezada por Cristina Narváez, Zaida Jiménez y Jeff Fabre, realizó una visita estratégica a La Guajira para evaluar los avances del programa "Más allá de las banderas Somos Mujeres", en colaboración con ONU Mujeres.
1 - 20 de 1009 resultados