Artículos

1039
resultados encontrados
Fecha:
La actriz y productora será vocera de ONU Mujeres en Colombia para temas relacionados con empoderamiento económico, eliminación de las violencias contra las mujeres, entre otros asuntos de la agenda de igualdad que promueve la entidad.
Fecha:
“Uno se siente como que está dando vida en ese momento.” Así recuerda Teófila Betancurt el primer parto que atendió. No fue planeado. La vida, como siempre lo ha hecho con las mujeres sabedoras, la llamó a cumplir su destino: ser partera, curandera, cocinera tradicional y sembradora de vida.
Fecha:
Cada 5 de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Partera, una fecha que conmemora a las mujeres que, desde el saber ancestral y el vínculo con la tierra, han traído millones de vidas al mundo siendo este un trabajo de cuidado fundamental para sostener la vida en las comunidades.
Fecha:
Un total de 2.512 personas en situación de movilidad humana han sido atendidas en 3 alojamientos colectivos temporales en Colombia, como parte del proyecto binacional “Proteger a las Caminantes”, una iniciativa liderada por ONU Mujeres y financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).
Fecha:
Con el apoyo de la Embajada de Suecia, ONU Mujeres reúne generaciones de liderazgos feministas para pensar juntas los desafíos actuales de la igualdad.
Fecha:
En el departamento del Cauca, los esfuerzos para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres rurales han mostrado avances significativos a través de la implementación de Acuerdos de Voluntades para el Empoderamiento Económico (WEE por sus siglas en inglés) entre diversos actores del sector productivo y social.
Fecha:
‘Juntas: café en paz’ es un espacio en Medellín liderado por mujeres firmantes de paz. La firma del Acuerdo, cuenta Patricia Restrepo, le permitió reencontrarse con su familia y “fundirnos en un abrazo”. Ella es una de las lideresas de la Asociación de Mujeres Construyendo Paz en Medellín, Antioquia, en donde con ProDefensoras, iniciativa de ONU Mujeres, la Embajada de Noruega y en articulación con entidades del Estado y el Gobierno Nacional, y quienes junto a organizaciones socias en territorio como Alterpaz, han consolidado este emprendimiento que, taza a taza, le apuesta a la construcción de paz en Colombia.
Fecha:
En el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, la Mesa de Género de la Cooperación Internacional destaca el rol del multilateralismo en la construcción del primer Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325 en Colombia.
Fecha:
En la vereda Piedras Negras, municipio de Cajibío, Cauca, Rosa Elvia Yandi, una mujer campesina de 76 años ha hecho del cuidado de la naturaleza una causa de vida. Maestra jubilada, lideresa comunitaria y defensora del territorio, Rosa Elvia representa a las mujeres que, desde la ruralidad colombiana, luchan por un planeta más justo y sostenible. En el Día Internacional de la Madre Tierra, resaltamos su liderazgo y su labor de protección del medio ambiente.
Fecha:
En el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, resaltamos los liderazgos de Yaila Mena, directora de la Fundación Mujer y Vida (de la coalición Colectiva Juntanza) y de Yovana Sáenz, directora de DHefensoras. Ambas hacen parte de 'Tejiendo dignidad', iniciativa de ONU Mujeres financiada por el Fondo para la consolidación de la paz de Naciones Unidas en alianza con la JEP. Conozca su historia.
Fecha:
En las ciudades de Popayán (Cauca) y Pasto (Nariño), se llevó a cabo el taller de actualización en la Plataforma Integrada de Inversión Pública (PIIP) y el Trazador Presupuestal para la Equidad de la Mujer. Esta iniciativa, desarrollada en el marco del proyecto ‘Raíces, mujeres sembradoras del cambio’ en articulación con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), se realizó con el propósito de fortalecer las capacidades de funcionarias/os de entidades territoriales en la planeación y gestión de inversiones con perspectiva de género.
Fecha:
En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, ACOPI Nariño, en alianza con ONU Mujeres y la Embajada de Suecia, y con el apoyo de la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Pasto y la Cámara de Comercio de Pasto, llevó a cabo durante todo marzo la campaña Mujeres Inspiradoras. Esta iniciativa culminó con un conversatorio que, bajo la moderación de la reconocida periodista Yolanda Ruiz, permitió reflexionar desde diversas perspectivas sobre los derechos de las mujeres.
Fecha:
Gobernación de Nariño adopta la Ruta de atención a lideresas impulsada por la Corporación Ocho de Marzo en el marco de ProDefensoras
Fecha:
La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), en alianza con el Departamento Nacional de Planeación y el Viceministerio de las Mujeres, con el apoyo de ONU Mujeres, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la Embajada de Suecia abre inscripciones para el Diplomado en Presupuestos con Enfoque de Género.
Fecha:
En el departamento del Cauca, un grupo de mujeres rurales está transformando su futuro a través del conocimiento y la innovación en la caficultura. Gracias al apoyo de la iniciativa "Raíces, Mujeres Sembradoras del Cambio", en alianza con la Cámara de Comercio del Cauca y el Parque Tecnológico de Innovación del Café (Tecnicafé), estas productoras han fortalecido sus capacidades en producción sostenible de café, calidad y acceso a mercados de especialidad.
Fecha:
El 10 de marzo comenzó el sexagésimo noveno período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) con la adopción de una Declaración Política que conmemora el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995) y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, y reafirma los compromisos mundiales con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
Fecha:
Mujeres rurales del Cauca se reunieron en la Comunidad de Práctica del proyecto ‘Raíces, Mujeres Sembradoras del Cambio’, un espacio de aprendizaje e intercambio que buscó fortalecer la producción sostenible de café, hortalizas, tomate agroecológico, tilapia y plátano, además de promover el acceso a mercados y la igualdad de género.
Fecha:
Iniciativa para Acelerar el Empoderamiento Económico de las Mujeres: Raíces, Mujeres sembradoras del cambio
Fecha:
Estas organizaciones implementarán iniciativas de litigio, acompañamiento integral y seguridad con víctimas de violencia sexual y violencia basada en género en el marco del conflicto armado para fomentar su participación efectiva ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Fecha:
En el Día Internacional de la Mujer resaltamos el liderazgo de Nil Bailarín, lideresa indígena trans que trabaja desde la Organización Indígena de Antioquia (OIA) en el marco de ProDefensoras por la salvaguarda de los liderazgos de las lideresas de la comunidad LGBTIQ+ de su comunidad Jaikerazabi en Mutatá, Antioquia. Conozca su historia.