Mujeres rurales del Cauca avanzan hacia su autonomía económica con alianzas estratégicas
Fecha:
En el departamento del Cauca, los esfuerzos para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres rurales han mostrado avances significativos a través de la implementación de Acuerdos de Voluntades para el Empoderamiento Económico (WEE por sus siglas en inglés) entre diversos actores del sector productivo y social.

La Federación Campesina del Cauca (FCC) y el Parque Tecnológico del Café (Tecnicafé) han sido aliados clave del proyecto ‘Raíces, mujeres sembradoras del cambio’, quienes han enfocado sus acciones en el fortalecimiento de las capacidades técnicas de las mujeres rurales, que hacen parte de las organizaciones socias y aliadas del proceso. Gracias a su acompañamiento, las productoras han mejorado sus habilidades en la generación de valor en la línea productiva del café, así como en la elaboración de abonos orgánicos y naturales, impulsando prácticas agrícolas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Uno de los avances destacados ha sido el apoyo de la FCC a la Asociación Nacional de Mujeres Campesinas Negras e Indígenas de Caldono y a la Asociación Mejor Porvenir de Buenos Aires, Cauca, quienes lograron montar infraestructura para el manejo adecuado de aguas mieles, un subproducto del proceso de beneficio del café. Esta mejora no solo contribuye a prácticas más sostenibles, sino que también permite incrementar la calidad del producto final.
Así lo menciona Gloria Suárez de la Asociación Mejor Porvenir, “Junto a mis compañeras estamos aprendiendo todo lo que tiene que ver con el tratamiento de las aguas mieles para hacer abonos orgánicos y fertilizantes que nos sirven para el mejoramiento del café, para nosotras este proceso y estos conocimientos que estamos adquiriendo son muy importantes porque nos permite seguirnos fortaleciendo, empoderando y sacar un producto de mejor calidad”.
De manera complementaria, y gracias al acuerdo de voluntades firmado con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), las mujeres rurales también se han fortalecido en la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en diversas líneas productivas, como el café y las hortalizas. Estas acciones han abierto nuevas oportunidades para acceder a mercados diferenciados, generar alianzas estratégicas y ampliar los espacios de comercialización, consolidando así un camino hacia la autonomía económica de las mujeres rurales.
Estos Acuerdos WEE con la FCC, ICA y Tecnicafé se lograron gracias al apoyo de la Cámara de Comercio del Cauca, aliados de las mujeres rurales del Cauca y del proyecto ‘Raíces, mujeres sembradoras del cambio’, reflejando el compromiso de las organizaciones locales, las instituciones públicas y la cooperación internacional para que las mujeres rurales sean protagonistas en la transformación económica de sus territorios, consolidando su liderazgo en el campo y contribuyendo al desarrollo sostenible del Cauca.