ONU Mujeres en Colombia
ONU Mujeres ha trabajado en Colombia desde el año 2005 inicialmente bajo el programa de UNIFEM y desde el año 2011 opera bajo la estructura de las Oficinas de País. Su presencia en Colombia está orientada por su nota estratégica global y los marcos de cooperación de Naciones Unidas y la Entidad con el Gobierno Colombiano, integrando al desarrollo de su triple mandato, los elementos particulares del contexto, las prioridades nacionales y locales, así como las necesidades e intereses de las mujeres.
ONU Mujeres Colombia actúa fundamentalmente dentro de su función de incidencia y asistencia técnica para apoyar la aplicación de los marcos normativos y de políticas, el desarrollo de capacidades de los actores gubernamentales como garantes de los derechos de las mujeres y de las organizaciones de la sociedad civil y las mujeres como sujetos de derechos.
La entidad trabaja a nivel nacional con las principales instituciones del Estado y profundiza su trabajo por medio de la implementación de acciones programáticas en regiones priorizadas del país, promoviendo conexiones nación-territorio en materia de igualdad de género e intercambios entre regiones, en apoyo a los esfuerzos nacionales y locales para que las mujeres sean beneficiarias y protagonistas en la democracia, la paz y el desarrollo sostenible en Colombia.
Consulte aquí el brochure sobre nuestro trabajo
Consulte aquí el Marco de Cooperación de ONU Mujeres en Colombia 2021-2024
Consulte aquí la Nota Estratégica 2021 - 2024
Presencia territorial de ONU Mujeres en Colombia
Actualmente ONU Mujeres tiene presencia en seis territorios (Costa Caribe, Meta, Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño) y su oficina central está ubicada en Bogotá. Gracias a su presencia en estos territorios y a iniciativas programáticas en otras regiones del país, el trabajo de la Entidad abarca cerca de 25 departamentos y más de 50 municipios. Desde el 2020 cuenta con una sub-oficina en el departamento de Nariño y desde 2022 en el departamento del Cauca.
Representante País: Bibiana Aído Almagro
Representante Adjunta: Patricia Fernández-Pacheco