Artículos

758
resultados encontrados
Fecha:
Luego de 22 años de implementada la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el país recibió el anuncio de la formulación, implementación y seguimiento de un Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325 (PAN1325), como resultado del trabajo histórico e incansable de las organizaciones de mujeres y feministas en el marco del compromiso del Gobierno Nacional por incorporar de manera efectiva una agenda de mujeres, paz y seguridad.
Fecha:
Invitamos a todas las personas interesadas a participar en la convocatoria al Proceso SSA-017-2023 "Diseñar una guía para que las empresas socias de ONU Mujeres diseñen y adopten una estrategia de prevención y abordaje de los casos de explotación y abuso que esté alineada con la política de cero tolerancias en la materia de las Naciones Unidas y realizar tres pilotos con empresas socias" 
Fecha:
Estas iniciativas le apuntan a fortalecer las capacidades de producción y comercialización de los emprendimientos de las mujeres rurales para que estos sean sostenibles y rentables a través del tiempo.
Fecha:
Hacemos extensiva la invitación para participar en la convocatoria al Proceso SSA-018-2023 Diseñar un modelo para que las entidades públicas socias de ONU Mujeres diseñen y adopten una estrategia de prevención y abordaje de los casos de explotación y abuso que esté alineada con la política de cero tolerancias en la materia de las Naciones Unidas y realizar dos pilotos con entidades.  
Fecha:
La visita este 8 y 9 de marzo se dio con ocasión del Día Internacional de la Mujer y significó una oportunidad de estrechar alianzas con diversos sectores para seguir consolidando la agenda igualdad de género en Colombia y en la región.
Fecha:
La pieza cinematográfica que refleja la lucha incansable de las mujeres colombianas en su diversidad busca ser un ejemplo para todas las mujeres que hoy por hoy sufren las guerras, mientras anhelan y trabajan por la paz.
Fecha:
Si es de su interés participar en esta convocatoria, les solicitamos enviar a más tardar el Jueves 2 de marzo de 2023 la siguiente documentación:        
Fecha:
Si es de su interés participar en esta convocatoria, les solicitamos enviar a más tardar el Lunes 6 de marzo de 2023 la siguiente documentación:                       
Fecha:
Desde el 11  y hasta el 21 de febrero  las calles de Barranquilla serán el escenario en el que las mujeres que hacen parte del proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres” alzan su voz para decirle no a la violencia contra las mujeres.
Fecha:
Este miércoles en Quibdó, Chocó, más de 60 mujeres de Chocó y Nariño se encontraron para intercambiar experiencias sobre su participación en Juntas salvamos vidas, iniciativa que logró dar respuesta a la crisis humanitaria por el COVID-19 apoyando a organizaciones de mujeres para mitigar el impacto en sus vidas de la pandemia.
Fecha:
Con la firma de este Pacto, ONU Mujeres y empresas del sector público y privado de Pasto e Ipiales seguirán avanzando en un meta común: la promoción de la inclusión de las mujeres migrantes en Nariño. El proyecto Más allá de las banderas somos mujeres, que ONU Mujeres implementa en Pasto e Ipiales con Pastoral Social y Fenalco Nariño y que cuenta con el apoyo financiero de la Oficina de Refugiados y Migrantes del Gobierno de los Estados Unidos (PRM, por sus siglas en inglés), llega a su segunda fase y espera beneficiar a 300 mujeres venezolanas y de comunidades de acogida en esa zona del país.
Fecha:
La alianza es liderada por la Embajada de Canadá, ONU Mujeres, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, el Departamento Nacional de Planeación, cinco Ministerios, dos gobernaciones y ocho alcaldías.
Fecha:
ONU Mujeres invita a las/los interesadas/os a participar de esta convocatoria que busca liderar el desarrollo e implementación de un plan de comunicación para el proyecto “Modelo de cuidado integral en el proceso de reincorporación en 10 AETCR priorizados, para la consolidación de la Paz en territorios PDET”,
Fecha:
El Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres Colombia está compuesto actualmente por 12 integrantes con trabajo y trayectoria en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, personas comprometidas con la igualdad de género y los valores de las Naciones Unidas.
Fecha:
Esta iniciativa fue realizada como parte de la alianza de trabajo de ONU Mujeres con la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, gracias al apoyo de la Embajada de Austria.
Fecha:
El Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres Colombia está compuesto actualmente por 12 integrantes con trabajo y trayectoria en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, personas comprometidas con la igualdad de género y los valores de las Naciones Unidas.
Fecha:
Para preparar una cotización adecuada y elegible, deberá revisar cuidadosamente y entender el contenido la Solicitud de Cotización y los documentos requeridos que se encuentran publicados en el siguiente link
Fecha:
Para preparar una cotización adecuada y elegible, deberá revisar cuidadosamente y entender el contenido la Solicitud de Cotización y los documentos requeridos que se encuentran publicados en el siguiente link:
Fecha:
Para preparar una cotización adecuada y elegible, deberá revisar cuidadosamente y entender el contenido la Solicitud de Cotización y los documentos requeridos que se encuentran publicados en el siguiente link:
Fecha:
Para preparar una cotización adecuada y elegible, deberá revisar cuidadosamente y entender el contenido la Solicitud de Cotización y los documentos requeridos que se encuentran publicados en el siguiente link: