Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Show all (1287)
- Empoderamiento económico (-) (60)
- Relaciones de poder respecto al género (-) (2)
- Empresas y fundaciones (-) (1)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (180)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (161)
- Paz y seguridad (125)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (94)
- Comunicación y medios (51)
- Liderazgo y participación política (43)
- Género, cultura y sociedad (34)
- Mujeres rurales (34)
- Migración (29)
- Consolidación de la paz (27)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (27)
- Gobernanza y planificación nacional (22)
- Educación (19)
- Desarrollo local (18)
- Desarrollo rural (17)
- Trabajadoras/es migrantes (15)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (14)
- Juventud (13)
- Mujeres agricultoras (13)
- Recursos productivos (13)
- Mujeres indígenas (12)
- Plataforma de Acción de Beijing (12)
- Derechos de las mujeres (11)
- Tierras e inmuebles (11)
- Procesos intergubernamentales (10)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (9)
- Intervención humanitaria (9)
- Directora Ejecutiva (8)
- Protección del medio ambiente (8)
- Violencia sexual en los conflictos (8)
- Empoderamiento político (7)
- Feminicidio/femicidio (7)
- Igualdad y desigualdad de género (7)
- Cambio climático (6)
- Conflicto, guerra (6)
- Derechos humanos (6)
- Procesos de paz (6)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (5)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (5)
- Deportes (5)
- Mantenimiento de la paz (5)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (5)
- Participación de la sociedad civil (5)
- Presupuestos sensibles al género (5)
- Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (5)
- Sociedad civil (5)
- Tecnología de la información y las comunicaciones (5)
- Administración de ONU Mujeres (4)
- Campaña ÚNETE (4)
- Innovación y tecnología (4)
- Mujeres con discapacidades (4)
- Sistemas y procesos electorales (4)
- Violencia política (4)
- Empleo (3)
- Estereotipos de género (3)
- Respuesta a emergencias (3)
- Salud (3)
- Violación, asalto sexual (3)
- Adopción de decisiones (2)
- Brechas de datos de género (2)
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas (2)
- Hombres y niños (masculinidad) (2)
- Intervenciones contra la violencia (2)
- Mediación y solución de conflictos (2)
- Protección social (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Servicios de salud (2)
- Acoso sexual (1)
- Administración pública (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Datos desglosados por sexo (1)
- Derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) (1)
- Desigualdad salarial por razón de género (1)
- Discriminación de género (1)
- Eliminación de la impunidad (1)
- Estado de derecho (1)
- Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Movimientos de mujeres (1)
- Nyaradzayi Gumbonzvanda, UN Women Deputy Executive Director for Normative Support, United Nations System Coordination and Programme Results (1)
- Partenariado/socios (1)
- Participación ciudadana (1)
- Producción y recolección de datos de género (1)
- Reducción del riesgo de desastres (1)
- Reforma de la justicia (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Sistemas estadisticos nacionales (1)
- Trabajo no remunerado (1)
- Trata, explotación sexual (1)
1 - 20 de 62 resultados
Paginación
Fecha:
El Comité Directivo del proyecto ‘Raíces, Mujeres Sembradoras del Cambio’, conformado por representantes de ONU Mujeres, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOICA), y el Gobierno colombiano, realizó una visita al departamento del Cauca para conocer de cerca los avances en la implementación de esta importante iniciativa. Durante la jornada, se llevó a cabo un encuentro con mujeres caficultoras de Caldono y Buenos Aires, así como reuniones con autoridades departamentales, municipales y actores clave en el territorio.
Fecha:
Natividad González es una mujer indígena, tecnóloga en ciencias y tecnologías agrícolas, directora de una institución educativa en Maicao (La Guajira) y ha empoderado económicamente a otras mujeres de su comunidad a través de los aprendizajes obtenidos con el proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres” de ONU Mujeres y la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM, por sus siglas en inglés).
Fecha:
Del 7 al 8 de agosto, más de 5,000 personas se reunieron en este evento respaldado por ONU Mujeres y la Embajada de Suecia. Medellín fue el escenario donde se intercambiaron experiencias de diversos sectores, con el objetivo de reducir las brechas entre hombres y mujeres, así como generar alianzas que permitan avanzar hacia este objetivo.
Fecha:
Como acción de reconocimiento y conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el primer mercado regional ‘Sembrando paz y vida en el Pacífico’, fue el escenario que convocó a cerca de 400 mujeres rurales del Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó, como oportunidad para resaltar su rol en la promoción del desarrollo agrícola en el país e implementar medidas para garantizar el goce efectivo de sus derechos.
Fecha:
Mujeres rurales y urbanas en Pasto, Nariño, dieron a conocer sus emprendimientos como estrategia para fortalecer su autonomía económica.
Fecha:
Con la participación de 90 funcionarios y funcionarios públicos de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, instituciones nacionales y gremios de la producción, comenzó la “Alianza por el empoderamiento económico de las mujeres rurales”, un espacio de intercambio de experiencias con el que se espera fortalecer los entornos locales para poner en el centro a las mujeres rurales.
Fecha:
Durante seis meses a través de esta iniciativa se trabajaron estrategias para la promoción de derechos de las mujeres en proceso de reincorporación, fortaleciendo su ciudadanía activa, escenarios de reconciliación y construcción de paz, mediante la generación de oportunidades productivas, de formación para el trabajo y educación formal.
Fecha:
ONU Mujeres invita a las/los interesadas/os a participar de esta convocatoria que busca desarrollar un proceso de gestión del conocimiento que proporcione información sobre las buenas prácticas y lecciones aprendidas del componente tres
Fecha:
Los pasados 6 y 7 de junio el Santuario San Pedro Claver en Cartagena (Cra. 4 #30-01) será el escenario para la feria de emprendimientos “Más allá de las banderas somos mujeres”
Fecha:
Convocatoria para asistencia técnica a la Consejería Presidencial en la Equidad de la Mujer en la elaboración, implementación y seguimiento a temas de empoderamiento político y participación de las mujeres.
Fecha:
ONU Mujeres reunió a expertos y expertas de diversos sectores para dialogar sobre la economía del cuidado como uno de los aceleradores fundamentales del desarrollo, la economía y la igualdad.
Fecha:
En el espacio participaron cerca de 100 mujeres emprendedoras venezolanas y colombianas de comunidades de acogida de los municipios de Pasto e Ipiales y el sector empresarial de Nariño.
Fecha:
Producción y postproducción de dos piezas audiovisuales (comerciales de televisión) en el marco de la campaña comunicativa de trasformación cultural del Sistema Distrital de Cuidados de Bogotá - “Cambiemos Los Tiempos”.
Fecha:
Con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, se espera que más de 500 mujeres provenientes de Venezuela reciban orientación psicológica y jurídica para prevención de violencias basadas en género. Así mismo, recibirán información y rutas para acceder al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos/as(ETPV)
Fecha:
Nelsy Contreras Garzón es trabajadora del cuidado y hace poco más de un año logró graduarse de la secundaria, debido a las labores de cuidado que desde siempre había priorizado en su familia. Ella es cuidadora de su madre de 75 años y su hijo de 16 años, con quienes vive en el barrio Jerusalén Bellavista, en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, Colombia.
Fecha:
La Mesa de integración socioeconómica tiene el objetivo de promover acciones de empoderamiento económico a través de estrategias de inclusión laboral e iniciativas productivas lideradas por mujeres migrantes y de comunidades de acogida en Nariño.
Fecha:
Con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migrantes del Departamento de Estados Unidos (PRM por sus siglas en inglés), ONU Mujeres avanzará con estos espacios que permitirán la prevención de la violencia basada en género, promoverán la integración socioeconómica y el empoderamiento de mujeres venezolanas y colombianas en la Costa Caribe, la Guajira y Nariño.
Fecha:
En el marco del Foro M, el país se sumó a los 92 países en el mundo que, dando paso a la apertura del mercado de valores en un acto simbólico, ratificaron su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres
Fecha:
El acuerdo de cooperación entre ambas agencias de la ONU en Colombia permitirá acelerar el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para promover la igualdad de género, el trabajo decente y la reactivación económica centrada en las personas.
Fecha:
Empresas de la Federación Nacional de Comerciantes en Nariño se suman a la promoción de la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres
1 - 20 de 62 resultados