ONU Mujeres acompaña las consultas territoriales para la consolidación del Plan de Acción Nacional (2023-2026) del Programa Integral de Garantías (PIG) para Mujeres Lideresas y Defensoras de derechos humanos
Fecha:
Con este Plan de Acción, que busca territorializar esta política pública en Colombia se espera promover acciones que permitan el cuidado de la vida de las lideresas y defensoras de DDHH en el país.
Durante los últimos meses en 10 territorios del país, desde Montes de María hasta el Meta, pasando por lugares como Magdalena, Chocó, Antioquia, Putumayo, entre otros priorizados, se han llevado a cabo las consultas territoriales para la consolidación del Plan de Acción Nacional (2023-2026) del Programa Integral de Garantías (PIG) para lideresas y defensoras de derechos humanos.
Este proceso es liderado por el Ministerio del Interior para promover la prevención, protección y garantías de no repetición frente a la labor que desempeñan las lideresas y defensoras de derechos humanos en Colombia.
Más de 10 encuentros fueron convocados por el Ministerio del Interior y contaron con la participación de defensoras de derechos humanos y sus organizaciones, lo que esto permitirá recoger las perspectivas, necesidades y requerimiento de las defensoras y lideresas de los departamentos de Chocó, Antioquia, Nariño, Valle del Cauca, Meta, Putumayo, Montes de María, Magdalena y Cauca.
ONU Mujeres acompaña estas consultas a través de ProDefensoras, iniciativa financiada y apoyada por la Embajada de Noruega que desde el 2020 trabaja por la protección de la labor de las defensoras de derechos humanos en el país.
Entre el 2019 al 2022, en el marco de ProDefensoras más de 6 mil lideresas lograron mejorar sus conocimientos y cuentan con herramientas para avanzar en el proceso de exigencia e incidencia política con el Gobierno Nacional y departamental, logrando identificar las medidas concretas que quedarán en el Plan de Acción Nacional del PIG y los mecanismos de participación y seguimiento, convirtiéndose en veedoras de la efectiva implementación a futuro del Programa Integral de Garantías y no como las directas responsables de la implementación de este Programa.
Es por esto por lo que saludamos desde ONU Mujeres que el Gobierno Nacional, con el liderazgo del Ministerio del Interior y el apoyo técnico de diversas entidades como ONU Mujeres, avance en las consultas territoriales con las organizaciones de defensoras en toda su diversidad como protagonistas para la consolidación de este Plan de Acción Nacional (2023-2026) del PIG, lo cual permitirá que esta política pública cuente con acciones específicas que apuntan a la consolidación de entornos seguros y favorables para la vida de las lideresas en todo el territorio nacional.