Artículos

28
resultados encontrados
1 - 20 de 28 resultados
Fecha:
• En el marco de la Cumbre de Mandatarias Colombianas por la Igualdad, más de 140 políticas de toda Colombia hacen una declaración desde Bogotá para el avance de la igualdad en el país. • Igualdad. Derechos. Autonomía. La premisa que debe pasar del papel a la acción para la plena garantía de los derechos humanos de la mitad de la población que son las mujeres. • La Cumbre es promovida por la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Colombia bajo la presidencia de Suiza, el Gobierno Nacional, la organización electoral, con el liderazgo de ONU Mujeres, la Embajada de Suecia y otros cooperantes, hace parte de la estrategia ‘Más mujeres, más democracia: rumbo a la paridad’.
Fecha:
Durante el 11 y 12 de febrero Medellín y Apartadó fueron los lugares que visitó la delegación de ProDefensoras junto a la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación para conocer de cerca los avances de implementación de la iniciativa en esta zona del país en su segunda fase.
Fecha:
En Colombia, durante 2023 se verificaron 105 homicidios de personas defensoras de Derechos Humanos, de los cuales 14 eran mujeres, además de 763 casos de amenazas.
Fecha:
Desde ONU Mujeres nos sumamos a la conmemoración de los 8 años de la firma del Acuerdo de Paz resaltando el rol fundamental que juegan las firmantes como mujeres constructoras de paz en sus comunidades y desde los territorios.
Fecha:
Después de llegar al Cauca, hace 14 años, la lideresa social le ha apostado a trabajar, desde distintas organizaciones e iniciativas, en la integración de la perspectiva de género en la implementación del Acuerdo de Paz
Fecha:
La iniciativa de ONU Mujeres y la Embajada de Noruega busca que organizaciones de todo el territorio nacional accedan a dos fondos económicos para el apoyo a sus iniciativas. La convocatoria ha sido extendida hasta el domingo 16 de julio de 2023.
Fecha:
Más de 7 mil espectadores y espectadoras han podido hacer parte de esa memoria colectiva que ha ido construyendo a su paso esta pieza cinematográfica que consolidó ONU Mujeres con el apoyo de la Embajada de Suecia en Colombia.
Fecha:
Los días 25 y 26 de mayo Bucaramanga será la sede del “4to Foro Macroregional - Oriente” que reunirá más de 100 mujeres de Boyacá, Norte de Santander, Santander, Arauca y Casanare para dialogar sobre los contenidos que, para ellas como constructoras de paz, se deben incorporar en el Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325.
Fecha:
Los días 11 y 12 de mayo Medellín será la sede del “3er Foro Macroregional - Eje Cafetero”, encuentro que hace parte de la hoja de ruta concertada entre el Gobierno Nacional y el movimiento de mujeres para la formulación participativa del Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325 del 2000 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Fecha:
El 13 y 14 de abril cerca de 100 mujeres de la Costa Caribe se reunieron en Barranquilla para aportar a la construcción del Plan de Acción Nacional para la Implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Fecha:
La Plataforma de Acción de Beijing de 1995 identificó 12 esferas importantes en relación con las cuales era urgente actuar para garantizar una mayor igualdad y mayores oportunidades para mujeres y hombres, niñas y niños. También definió métodos concretos para que los países provocaran un cambio. ONU Mujeres colabora con gobiernos y socias y socios para garantizar que dicho cambio se haga realidad para mujeres y niñas de todo el mundo. Eche un vistazo a algunos de los esfuerzos realizados en cada una de las 12 esferas de especial preocupación establecidas en Beijing.
Fecha:
Este mes se conmemoran 15 años de la adopción de la Resolución 1325 por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la cual reconoce, por primera vez en el año 2000, el imprescindible papel de las mujeres en la construcción de la paz y la seguridad del mundo.
Fecha:
Desde la adopción de la resolución 1325, la participación de las mujeres en la toma de decisiones sobre la paz y la seguridad ha sido clave para la prevención de conflictos y asegurar la paz. Para evaluar el progreso y acelerar la acción, del 12 al 14 de octubre se llevará a cabo el Examen de Alto Nivel 2015 junto con el lanzamiento del Estudio Mundial sobre la aplicación de la resolución 1325.
Fecha:
Palabras de Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres en Colombia, en el anuncio del lanzamiento del disco He For She
Fecha:
ONU Mujeres y Sony Music Entertainment anunciaron en Colombia el lanzamiento del disco HeForShe, proyecto realizado durante el último año en el marco de la alianza Sony Music Entertainment México y ONU Mujeres México, a iniciativa de los artistas Magos Herrera y Javier Limón.
Fecha:
En la víspera del Debate Abierto del Consejo de Seguridad sobre mujeres, paz y seguridad el 18 de octubre, una mirada al tema de este año: mujeres, el estado de derecho y la justicia de transición.
Fecha:
En la víspera del Debate Abierto del Consejo de Seguridad sobre mujeres, paz y seguridad el 18 de octubre, una mirada al tema de este año: mujeres, el estado de derecho y la justicia de transición.
Fecha:
En la víspera del Debate Abierto del Consejo de Seguridad sobre mujeres, paz y seguridad el 18 de octubre, una mirada al tema de este año: mujeres, el estado de derecho y la justicia de transición.
Fecha:
En 2015, el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo en todo el mundo, pondrá de relieve la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años y que estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres. El tema del Día de este año es el firme llamado de la Campaña Beijing+20 de ONU Mujeres: “Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad: ¡Imagínalo!”
Fecha:
El tema de 2016 para el Día Internacional de la Mujer es "Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". El 8 de marzo la observancia de las Naciones Unidas reflexionará sobre cómo acelerar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible para impulsar la aplicación efectiva de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, se centrará en nuevos compromisos de los gobiernos bajo la iniciativa “Demos el paso” de ONU Mujeres y otros compromisos existentes en materia de igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y los derechos humanos de las mujeres.