Artículos

13
resultados encontrados
1 - 13 de 13 resultados
Fecha:
En el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, resaltamos los liderazgos de Yaila Mena, directora de la Fundación Mujer y Vida (de la coalición Colectiva Juntanza) y de Yovana Sáenz, directora de DHefensoras. Ambas hacen parte de 'Tejiendo dignidad', iniciativa de ONU Mujeres financiada por el Fondo para la consolidación de la paz de Naciones Unidas en alianza con la JEP. Conozca su historia.
Fecha:
Para dar inicio desde Colombia a la conmemoración del Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, junto a El Espectador desarrollamos el evento 'Prevención: la mejor inversión para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas'.
Fecha:
Durante seis meses a través de esta iniciativa se trabajaron estrategias para la promoción de derechos de las mujeres en proceso de reincorporación, fortaleciendo su ciudadanía activa, escenarios de reconciliación y construcción de paz, mediante la generación de oportunidades productivas, de formación para el trabajo y educación formal.
Fecha:
La Gobernación y Alcaldía del departamento del Valle del Cauca se comprometió a seguir trabajando a través de sus programas, proyectos y acciones para lograr el reconocimiento y goce efectivo de los derechos de las mujeres.
Fecha:
Esta declaración se atribuye a Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, y a Zainab Hawa Bangura, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Representante Especial del Secretario General sobre la violencia sexual en los conflictos.
Fecha:
La banda estadounidense se sumó al llamado global de la campaña del Secretario General Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres
Fecha:
Diversas acciones tuvieron lugar en Bogotá y otros territorios de la geografía colombiana con ocasión del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres y en el marco de la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas "Únete para poner fin a las violencias contra las mujeres".
Fecha:
La campaña “Pinta tu mundo de naranja” refuerza iniciativas mundiales dirigidas a eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas y enfatiza la importancia de la prevención.
Fecha:
El 25 de agosto de 2015 la Mesa de Conversaciones de La Habana recibió la visita de 10 representantes de organizaciones de mujeres y centros de investigación que han adelantado estudios e investigaciones específicas sobre la violencia basada en género y la violencia sexual en el marco del conflicto armado.
Fecha:
Las 10 organizaciones y centros de investigación abajo firmantes, durante los días 24 y 25 de agosto del presente año, hemos participado en jornadas de trabajo con la Delegación de las FARC-EP en la Mesa de Conversaciones, así como con la Subcomisión de Género de la Mesa de Conversaciones compuesta por la Delegación del Gobierno y de las FARC-EP.
Fecha:
Con apoyo de ONU Mujeres, se han incluido las voces de mujeres como expertas, sobrevivientes y negociadoras en un proceso de paz inédito por la integración de la perspectiva de género y que busca poner fin a uno de los conflictos armados internos más largos del mundo.
Fecha:
La Campaña ÉlPorElla – HeForShe pretende concientizar a los hombres para que se comprometan en la defensa de los derechos de las mujeres y a movilizarse contra la violencia de género.
Fecha:
Vamos a hacer lo posible para que el mundo oiga sus voces y sepa de su sufrimiento y su resistencia. Con estas palabras se dirigió la Nobel de Paz iraní Shirin Ebadi, primera mujer musulmana en obtener el galardón, a un grupo de mujeres sobrevivientes a violencia sexual en el marco del conflicto en un encuentro en el norte de Colombia, cerca de Cartagena.