Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Show all (1287)
- Migración (-) (29)
- Intervención humanitaria (-) (9)
- Relaciones de poder respecto al género (-) (2)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (180)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (161)
- Paz y seguridad (125)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (94)
- Empoderamiento económico (60)
- Comunicación y medios (51)
- Liderazgo y participación política (43)
- Género, cultura y sociedad (34)
- Mujeres rurales (34)
- Consolidación de la paz (27)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (27)
- Gobernanza y planificación nacional (22)
- Educación (19)
- Desarrollo local (18)
- Desarrollo rural (17)
- Trabajadoras/es migrantes (15)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (14)
- Juventud (13)
- Mujeres agricultoras (13)
- Recursos productivos (13)
- Mujeres indígenas (12)
- Plataforma de Acción de Beijing (12)
- Derechos de las mujeres (11)
- Tierras e inmuebles (11)
- Procesos intergubernamentales (10)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (9)
- Directora Ejecutiva (8)
- Protección del medio ambiente (8)
- Violencia sexual en los conflictos (8)
- Empoderamiento político (7)
- Feminicidio/femicidio (7)
- Igualdad y desigualdad de género (7)
- Cambio climático (6)
- Conflicto, guerra (6)
- Derechos humanos (6)
- Procesos de paz (6)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (5)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (5)
- Deportes (5)
- Mantenimiento de la paz (5)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (5)
- Participación de la sociedad civil (5)
- Presupuestos sensibles al género (5)
- Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (5)
- Sociedad civil (5)
- Tecnología de la información y las comunicaciones (5)
- Administración de ONU Mujeres (4)
- Campaña ÚNETE (4)
- Innovación y tecnología (4)
- Mujeres con discapacidades (4)
- Sistemas y procesos electorales (4)
- Violencia política (4)
- Empleo (3)
- Estereotipos de género (3)
- Respuesta a emergencias (3)
- Salud (3)
- Violación, asalto sexual (3)
- Adopción de decisiones (2)
- Brechas de datos de género (2)
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas (2)
- Hombres y niños (masculinidad) (2)
- Intervenciones contra la violencia (2)
- Mediación y solución de conflictos (2)
- Protección social (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Servicios de salud (2)
- Acoso sexual (1)
- Administración pública (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Datos desglosados por sexo (1)
- Derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) (1)
- Desigualdad salarial por razón de género (1)
- Discriminación de género (1)
- Eliminación de la impunidad (1)
- Empresas y fundaciones (1)
- Estado de derecho (1)
- Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Movimientos de mujeres (1)
- Nyaradzayi Gumbonzvanda, UN Women Deputy Executive Director for Normative Support, United Nations System Coordination and Programme Results (1)
- Partenariado/socios (1)
- Participación ciudadana (1)
- Producción y recolección de datos de género (1)
- Reducción del riesgo de desastres (1)
- Reforma de la justicia (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Sistemas estadisticos nacionales (1)
- Trabajo no remunerado (1)
- Trata, explotación sexual (1)
1 - 20 de 40 resultados
Paginación
Fecha:
En Colombia, organizaciones y redes de mujeres migrantes avanzan en la incidencia para garantizar sus derechos, fortalecen los lazos al interior de sus comunidades mediante iniciativas sociales, artísticas y comunitarias que impulsan el desarrollo en territorios estratégicos como la Costa Caribe y Nariño. ONU Mujeres y la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM) celebran y reconocen sus logros en el día internacional de las personas migrantes.
Fecha:
Una delegación de la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM), encabezada por Cristina Narváez, Zaida Jiménez y Jeff Fabre, realizó una visita estratégica a La Guajira para evaluar los avances del programa "Más allá de las banderas Somos Mujeres", en colaboración con ONU Mujeres.
Fecha:
Natividad González es una mujer indígena, tecnóloga en ciencias y tecnologías agrícolas, directora de una institución educativa en Maicao (La Guajira) y ha empoderado económicamente a otras mujeres de su comunidad a través de los aprendizajes obtenidos con el proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres” de ONU Mujeres y la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM, por sus siglas en inglés).
Fecha:
Este 3 de septiembre, la representante adjunta de ONU Mujeres en Colombia, Maria Inés Salamanca Vidak, visitó Barranquilla para conocer de cerca los avances del proyecto apoyado por la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM, por sus siglas en inglés). Detalles de lo que fue su visita.
Fecha:
En el marco del proyecto "Más allá de las banderas somos mujeres", 64 lideresas venezolanas y colombianas se dieron cita en Barranquilla y Pasto para fortalecer sus habilidades comunicativas. Esta iniciativa busca empoderar a las participantes en sus roles de liderazgo, mejorando su capacidad para interactuar eficazmente con instituciones públicas, comunidades y actores clave en sus respectivas regiones.
Fecha:
50 lideresas migrantes y de comunidades de acogida de la costa caribe se dieron cita en Barranquilla para intercambiar experiencias que les permitan fortalecer esta red de liderazgo. El espacio contó con el respaldo de diversas entidades de las Alcaldías de los municipios donde tiene presencia la red en el marco del proyecto Más allá de las banderas somos mujeres apoyado por la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM por sus siglas en inglés).
Fecha:
Son más de 210 lideresas colombianas y venezolanas que hacen parte del proyecto ‘Más allá de las banderas somos mujeres’, de ONU Mujeres apoyado por la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM, por sus siglas en inglés) y en alianza con la Universidad del Norte. La Red Caribe de Mujeres Colombo-Venezolanas enfrenta las problemáticas de sus comunidades mediante planes de incidencia que avanzan con creatividad, conocimiento técnico y liderazgo comunitario.
Fecha:
En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora les contamos la inspiradora historia de Heidy Ortiz Caicedo, una joven lideresa de 22 años del municipio de El Charco, Nariño, al sur de Colombia, que ha liderado desde temprana edad acciones para enfrentar la crisis humanitaria en su comunidad.
Fecha:
Los/as interesados/as deben llenar su aplicación y enviarla al correo: RRHH.colombia@unwomen.org - jinneth.garciarodrig@unwomen.org a más tardar el día 24 de julio de 2024.
Fecha:
Los/as interesados/as deben llenar su aplicación y enviarla al correo: RRHH.colombia@unwomen.org - jinneth.garciarodrig@unwomen.org a más tardar el día 13 de julio de 2024.
Fecha:
Los/as interesados/as deben llenar su aplicación y enviarla al correo: RRHH.colombia@unwomen.org - jinneth.garciarodrig@unwomen.org a más tardar el día 09 de junio de 2024.
Fecha:
Con el objetivo de fomentar la integración socioeconómica de mujeres migrantes y comunidades acogida en Cesar, La Guajira y Nariño, se presenta la iniciativa "Más allá de las banderas somos mujeres". Detalles sobre cómo las organizaciones en estos departamentos pueden postular sus propuestas para implementar este programa de ONU Mujeres y la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM).
Fecha:
En el Día Internacional de las Personas Migrantes, ONU Mujeres y la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM) reconocen y visibilizan el poder transformador de las organizaciones de mujeres que promueven la integración socioeconómica de la población migrante venezolana en Colombia.
Fecha:
Más de 70 mujeres migrantes y colombianas de comunidades de acogida se dieron cita en Bogotá el 18, 19 y 20 de septiembre para intercambiar experiencias sobre sus procesos de liderazgo sociales y económicos en el marco del proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres”, de ONU Mujeres en alianza con la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM en inglés).
Fecha:
Bibiana Aido Almagro participó en espacios con la institucionalidad, sociedad civil y las participantes de nuestras iniciativas que avanzan en la erradicación de violencias contra las mujeres, derechos de los mujeres migrantes y comunidades de acogida, así como la presupuestación pública con enfoque de género.
Fecha:
De manera atenta, hacemos extensiva la invitación para participar en la convocatoria al Proceso SSA-042-2023: Consultoría Proceso de gestión de conocimiento proyecto “Mas allá de las banderas somos mujeres” Fase 2 – flujos migratorios mixtos: Valoración de redes de mujeres migrantes y de comunidades de acogida e integración de OSC de mujeres migrantes
Fecha:
De manera atenta, hacemos extensiva la invitación para participar en la convocatoria al Proceso SSA-045-2023 Consultoría para el fortalecimiento del posicionamiento estratégico de ONU Mujeres Colombia en el Grupo Inter agencial sobre flujos migratorios mixtos (GIFMM).
Fecha:
Los servicios de atención y orientación de los espacios serán gratuitos y dirigidos a mujeres migrantes y mujeres de comunidades de acogida en Barranquilla, Cartagena, Ipiales, Pasto, Santa Marta, Soledad, Riohacha y Maicao. Esta iniciativa se realiza con el apoyo de la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos. Detalles.
Fecha:
127 mujeres de Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Soledad participaron en el curso de formación en capacidades de incidencia que culminará con un plan que buscará que las autoridades locales tomen acción frente a sus problemáticas.
Fecha:
Desde el 11 y hasta el 21 de febrero las calles de Barranquilla serán el escenario en el que las mujeres que hacen parte del proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres” alzan su voz para decirle no a la violencia contra las mujeres.
1 - 20 de 40 resultados