Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
Tema
- Show all (1294)
- Género, cultura y sociedad (-) (34)
- Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (-) (5)
- Relaciones de poder respecto al género (-) (2)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (181)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (162)
- Paz y seguridad (126)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (95)
- Empoderamiento económico (60)
- Comunicación y medios (51)
- Liderazgo y participación política (43)
- Mujeres rurales (34)
- Migración (29)
- Consolidación de la paz (28)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (27)
- Gobernanza y planificación nacional (22)
- Educación (19)
- Desarrollo local (18)
- Desarrollo rural (17)
- Trabajadoras/es migrantes (15)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (14)
- Juventud (13)
- Mujeres agricultoras (13)
- Recursos productivos (13)
- Derechos de las mujeres (12)
- Mujeres indígenas (12)
- Plataforma de Acción de Beijing (12)
- Tierras e inmuebles (11)
- Procesos intergubernamentales (10)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (9)
- Intervención humanitaria (9)
- Directora Ejecutiva (8)
- Protección del medio ambiente (8)
- Violencia sexual en los conflictos (8)
- Empoderamiento político (7)
- Feminicidio/femicidio (7)
- Igualdad y desigualdad de género (7)
- Procesos de paz (7)
- Cambio climático (6)
- Conflicto, guerra (6)
- Derechos humanos (6)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (5)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (5)
- Deportes (5)
- Mantenimiento de la paz (5)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (5)
- Participación de la sociedad civil (5)
- Presupuestos sensibles al género (5)
- Sociedad civil (5)
- Tecnología de la información y las comunicaciones (5)
- Administración de ONU Mujeres (4)
- Campaña ÚNETE (4)
- Innovación y tecnología (4)
- Mujeres con discapacidades (4)
- Sistemas y procesos electorales (4)
- Violencia política (4)
- Empleo (3)
- Estereotipos de género (3)
- Respuesta a emergencias (3)
- Salud (3)
- Violación, asalto sexual (3)
- Adopción de decisiones (2)
- Brechas de datos de género (2)
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas (2)
- Hombres y niños (masculinidad) (2)
- Intervenciones contra la violencia (2)
- Mediación y solución de conflictos (2)
- Protección social (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Servicios de salud (2)
- Acoso sexual (1)
- Administración pública (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Datos desglosados por sexo (1)
- Derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) (1)
- Desigualdad salarial por razón de género (1)
- Discriminación de género (1)
- Eliminación de la impunidad (1)
- Empresas y fundaciones (1)
- Estado de derecho (1)
- Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Movimientos de mujeres (1)
- Nyaradzayi Gumbonzvanda, UN Women Deputy Executive Director for Normative Support, United Nations System Coordination and Programme Results (1)
- Partenariado/socios (1)
- Participación ciudadana (1)
- Producción y recolección de datos de género (1)
- Reducción del riesgo de desastres (1)
- Reforma de la justicia (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Sistemas estadisticos nacionales (1)
- Trabajo no remunerado (1)
- Trata, explotación sexual (1)
1 - 20 de 41 resultados
Paginación
Fecha:
Los días 27 y 28 de julio, 100 mujeres provenientes de la Orinoquía y Amazonía colombiana se reunirán en la ciudad de Villavicencio con el objetivo de generar propuestas en materia de seguridad, garantías y paz territorial para todas las mujeres y niñas del país.
Fecha:
La Escuela se enmarca en el programa global Ciudades Seguras para las Mujeres y las Niñas que lidera ONU Mujeres y del que hace parte la ciudad de Bogotá desde el 2017. Con ella se certificarán más de 500 conductores y conductoras, quienes terminarán en junio un proceso formativo y de sensibilización que genere un mejor servicio y permita avanzar en la construcción de entornos confiables para que las mujeres y las niñas se sientan seguras al movilizarse en Bogotá.
Fecha:
Cada día tenemos la oportunidad de examinar nuestros comportamientos y creencias en busca de los sesgos que permiten que siga existiendo la cultura de la violación. Desde nuestra actitud acerca de las identidades de género hasta las políticas que apoyamos en nuestras comunidades, todo el mundo puede tomar medidas para luchar contra la cultura de la violación.
Fecha:
Si usted es artista o gestora cultural, le invitamos a desarrollar esta encuesta sobre las condiciones laborales, obstáculos, logros y el rol de la mujer colombiana en el ámbito cultural
Fecha:
Con el apoyo de USAID y la Embajada de Suecia en Colombia, ONU Mujeres realizó el encuentro para promover el debate sobre el papel de los hombres en la construcción de paz
Fecha:
Del 01 al 03 de agosto Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres Colombia, visitó el departamento de Nariño para participar en diversas actividades y eventos que dieron cuenta del trabajo de la entidad en este territorio del país
Fecha:
Menos mitos más Igualdad” es una iniciativa dirigida a transformar las creencias y prejuicios que generan los estereotipos,,1,,,,, “Menos mitos
Fecha:
Durante cinco días se estará realizando la residencia creativa del Laboratorio Nariño innova por la igualdad, en la que se prototiparán tres proyectos enfocados en la igualdad de género con el acompañamiento de ONU Mujeres Colombia, el Centro de Innovación Social de Nariño y la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social de la Gobernación de Nariño.
Fecha:
Comunicado Público de los Directores Ejecutivos de UNFPA, ONU Mujeres, y del Administrador del PNUD en el día de los Derechos Humanos
Fecha:
La representante de ONU Mujeres Colombia, Ana Güezmes, presidió el encuentro que partió desde un compartir de saberes. En ese sentido, Güezmes destacó un grupo de buenas prácticas desarrolladas en América Latina para apostar integralmente al objetivo de hacer de los espacios públicos entornos seguros para las mujeres y las niñas. Las cuatro áreas de acción que plantea este programa son: 1.) realización de...
Fecha:
A un año del feminicidio de Yuliana Samboní, y para conmemorar a todas las víctimas, familiares y sobrevivientes de este flagelo que constituye la máxima expresión de la violencia contra las mujeres y las niñas, el lunes 4 de diciembre se inauguró la exposición Feminicidio: Ni una menos, en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación de Bogotá. Con un acto simbólico para reflexionar sobre esta expresión de...
Fecha:
Colombia conmemora los 60 años del ejercicio del voto de las mujeres, derecho ejercido por primera vez el 1º de diciembre de 1957, día en el que 1.835.255 mujeres votaron despúes de un proceso electoral fruto del trabajo de las sufragistas. El voto se constituye en el más claro símbolo de reconocimiento de la plena ciudadanía de las mujeres y de su rol en la vida nacional , constituyéndose en un hito fundamental...
Fecha:
¡A defender la Paz! es la voz al unísono de las Mujeres colombiana que busca convocar a la población para que exija su derecho a una vida libre de violencias, pero, es un llamado a que aporten mediante acciones al entendimiento y a la narrativa común de la búsqueda de la paz. es una iniciativa de la Cumbre Nacional de Mujeres y Paz que busca visibilizar ante la opinión pública el significado que tiene la Paz para las Mujeres y lo que esta...
Fecha:
Este año, con ocasión del Día Internacional de la Niña, nos centramos en el tema “EmPODERar a las niñas: antes, durante y después de las crisis”. A lo largo de 2017, hemos visto cómo ha aumentado el conflicto, la inestabilidad y la desigualdad, y se espera que este año 128,6 millones de personas necesiten asistencia humanitaria como consecuencia de amenazas a la seguridad, el cambio climático y la pobreza. Más de tres cuartas partes de las personas que se han convertido en refugiadas o que se han tenido que desplazar de sus hogares son mujeres, niñas y niños[1]. Entre estas personas, las mujeres y las niñas son las más vulnerables en tiempos de crisis.
Fecha:
Esta convocatoria conjunta entre la Gobernación de Nariño y ONU Mujeres, tiene como objetivo generar acciones de transformación cultural, que le permitan a los y las nariñenses vivir en una sociedad igualitaria, en la que hombres y mujeres ejerzan plenamente sus derechos. Durante el acto, se asumirán y visibilizarán por parte de la gobernación, compromisos concretos en defensa de los derechos de las mujeres. ...
Fecha:
Activación del acuerdo de voluntades entre la DIMAYOR, ONU Mujeres y la Campaña No Es Hora De Callar frente a casos de violencia contra las mujeres cometidos por jugadores de fútbol
Fecha:
Periodista y abogada desde hace cerca de 20 años Caddy es una mujer que a sus 35 años ha logrado enormes cambios y transformaciones en su comunidad. Congolesa de nacimiento ha vivido los vejámenes de la guerra en carne propia en un país donde el conflicto armado se ha recrudecido desde hace casi 20 años, afectando cada vez más a la sociedad civil y en especial a las mujeres. En el país de Caddy, segundo más grande de África:...
Fecha:
Durante tres días exponentes de La República Democrático del Congo, México, El Salvador, Guatemala, Argentina y Chile se dieron cita en Bogotá para intercambiar experiencias sobre la inclusión de las mujeres en los medios de comunicación y su rol en el cubrimiento de procesos de negociación y construcción de paz. Invitadas internacionales como Caddy Adzuba (El Congo), Rosalinda Hernández Alarcón (Guatemala),...
Fecha:
El evento contó con la presencia del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, la representante en Colombia de ONU Mujeres, Belén Sanz, la primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero, alcaldes municipales, diputados, representantes de la academia y entidades garantes de derechos. "Los hombres tenemos que proteger a la mujer contra la discriminación es por eso que el departamento del Atlántico se une a esta gran...
Fecha:
Resultados convocatoria para participación de la sociedad civil colombiana en la CSW61
1 - 20 de 41 resultados