‘Igualitarias: transformando territorios’ presentó oficialmente a las 10 organizaciones socias elegidas

Fecha:

•    Esta es una alianza estratégica entre la Embajada de Francia y ONU Mujeres para impulsar la igualdad de género en Colombia.
•    Tolima, La Guajira, Antioquia y Meta, son los departamentos priorizados para que las organizaciones trabajen por los derechos humanos de las mujeres en tres ejes: lucha contra la discriminación y la violencia y el acceso a los derechos sexuales y reproductivos; fortalecimiento del papel de la mujer en la esfera pública, política y social; y el empoderamiento y autonomía económica a través de la integración profesional de las mujeres.  

igualitarias

El 7 de marzo se llevó a cabo la presentación oficial de las organizaciones socias de Igualitarias: transformando territorios, una alianza estratégica entre la Embajada de Francia y ONU Mujeres para impulsar la igualdad de género en Colombia. El evento contó con la participación de 20 voceras de las 10 organizaciones socias seleccionadas, provenientes de los departamentos de Antioquia, La Guajira, Meta y Tolima. El Embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, y la representante país de ONU Mujeres en Colombia, Bibiana Aido, presidieron el acto que reunió a diversos medios de comunicación y aliados estratégicos.

A través de las voces de las organizaciones socias de Igualitarias, el evento se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana 8 de marzo, y al 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el plan mundial más amplio y visionario jamás creado para lograr la igualdad de derechos por y para todas las mujeres y niñas.

La Plataforma, adoptada por 189 Gobiernos en 1995 durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, cumple 30 años en 2025, convirtiendo este año en un momento clave para el feminismo, para la lucha por los derechos de las mujeres y niñas, para exigir igualdad de género y para insistir en que se equilibren las estructuras de poder de modo que todas las personas gocen de igualdad de oportunidades en el mundo.
En su intervención en el evento de lanzamiento, la representante país de ONU Mujeres, Bibiana Aido, comentó que “las mujeres hemos avanzado en la garantía de nuestros derechos y no vamos a dar ni un paso atrás. Las organizaciones sociales son las mejores aliadas para no dejar a nadie atrás con sus redes que salvan vidas”.

En agosto de 2024, el Servicio de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Colombia, junto con ONU Mujeres, lanzaron Igualitarias, iniciativa que logró recibir 350 propuestas para trabajar por los derechos de las mujeres en los territorios. Hoy, las 10 organizaciones socias seleccionadas se reunieron para dialogar sobre los retos, desafíos y oportunidades de su trabajo territorial para avanzar en la garantía de derechos de la mitad de la población que representan las mujeres.

Durante el espacio de lanzamiento, el embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, comentó que “con Igualitarias, Francia reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres. Es un momento histórico para plasmar compromisos en acciones concretas”.

igualitarias

El evento culminó con un agradecimiento a cada una de las voceras y lideresas sociales que participaron en el conversatorio, compartiendo las realidades y apuestas que desde sus organizaciones y territorios están implementando para alcanzar la igualdad a 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing.