Mujeres caucanas por la igualdad en el deporte

Fecha:

Por la igualdad en el deporte sumamos esfuerzos con el Instituto Departamental de Deportes del Cauca para promover la inclusión de las mujeres en escenarios deportivos, garantizando espacios seguros sin violencia de género e impulsando el fortalecimiento institucional en el enfoque de género. 

cauca
ONU Mujeres

El proyecto “Mujeres caucanas por la igualdad en el deporte” tiene como fin promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el sector deportes en tres municipios del Cauca priorizados, Popayán, Santander de Quilichao y Puerto Tejada.


Esta iniciativa se implementa a través de tres líneas estratégicas, la primera es el fortalecimiento de capacidades en identificación, prevención y atención de violencias basadas en género, la cual está dirigida a entrenadores y entrenadoras de las diferentes ligas del deporte tanto convencional como no convencional en el departamento del Cauca. La segunda, es la implementación de acciones para la sostenibilidad de lineamientos para la equidad de género en el deporte. Y la tercera, es la promoción de la transformación cultural a través de la comunicación sin estereotipos de género en el sector deporte.


“Este proyecto es muy importante porque la violencia de género en el deporte es un tema que se ha invisibilizado y del cual se habla muy poco, tenemos que avanzar en la identificación de brechas de desigualdad porque las mujeres no hemos sido visibles en el deporte, pese a que hemos sido exitosas. Por otra parte, no existen experiencias de trabajos similares en el Cauca y por eso, es importante que seamos las pioneras y las primeras en lograr identificar ese tipo de violencias y de dar ese gran paso que seguramente va a traer concientización con el tema y nuevos proyectos que van a apuntar a fortalecer la equidad de género desde el sector deportivo”, comentó Francy Jaramillo, gerente de Indeportes Cauca. 


La firma de este convenio entre ONU Mujeres e Indeportes Cauca representa un hito fundamental en la lucha por la igualdad de género en el ámbito deportivo. Con esta iniciativa estamos abonando el camino hacia un futuro donde el deporte sea un terreno igualitario para todas las personas. Este proyecto no solo busca cerrar brechas, sino abrir puertas a nuevas oportunidades y paradigmas en la búsqueda constante de una sociedad más justa e inclusiva.