¡Regresan los Premios De igual a igual a la publicidad no sexista!

Fecha:

  • La iniciativa de ONU Mujeres fue anunciada de manera oficial durante la Cumbre Latinoamericana de comunicación, publicidad, creatividad, marketing e innovación Más Cartagena.
     
  • La quinta edición de los premios reconocerá las buenas prácticas publicitarias de agencias y marcas que, a través de campañas, transforman estereotipos de género y promueven la Igualdad.

Hasta el próximo sábado, 25 de noviembre (05:00 p.m. hora Colombia), permanecerá abierto el plazo para que marcas (anunciantes) y agencias de toda América Latina postulen las campañas más originales, empáticas y estratégicas desarrolladas para transformar los estereotipos de género.

Pueden participar las campañas producidas y difundidas entre el 1 de julio de 2021 y el 1 de julio de 2023, que hayan tenido como objeto mercadear y posicionar productos y/o servicios en cualquier formato como televisión, radio, prensa impresa o plataformas digitales. Las agencias y marcas ganadoras serán anunciadas el próximo 4 de diciembre del 2023.

“Con estos premios queremos reconocer y celebrar el trabajo creativo de marcas y agencias que promueven más creatividad para la igualdad. El sector publicitario ha transformado en los últimos años la manera en que se representa la diversidad mediante ideas creativas y el tipo de historias que se narran a través de las campañas. Vamos a premiar su originalidad, su estrategia, su ejecución y, sobre todo, su impacto en contribuir a una industria libre de estereotipos y comprometida con la igualdad” afirmó sobre la apertura de la convocatoria Bibiana Aido, representante de ONU Mujeres en Colombia.

Este anuncio se dio durante la inauguración de la octava edición de la Cumbre Latinoamericana Más Cartagena 2023, donde ONU Mujeres ha participado desde hace siete años a través de su franja temática “Más creatividad para la igualdad” iniciativa de trabajo con el sector publicitario para impulsar la creatividad y la comunicación como una herramienta clave para movilizar cambios culturales.

“Reconocemos el enorme poder que tiene la publicidad de cambiar las narrativas sociales contando historias desde otros puntos de vista. Por eso, aunque se ha avanzado en la dirección correcta, seguimos apoyando iniciativas como las de ONU Mujeres con Más creatividad para la igualdad y sus Premios De igual a igual, las cuales acercan cada vez más la labor de la industria creativa en pro de alcanzar esa meta llamada igualdad”, resaltó Ximena Tapias, presidenta de la Unión Colombiana de Empresas de Publicidad UCEP.

Sobre los premios De Igual a Igual

El galardón, que nació en el 2016, ha recibido en sus cuatro ediciones más de 200 postulaciones de 10 países de toda Latinoamérica, con más de 30 agencias y anunciantes postulados y 20 campañas premiadas. Destacan, dentro de las campañas ganadoras, “Más licencia por paternidad” de HOY (Argentina); “Juntas imparables” de Wieden+Kennedy (México) para Nike en 2018; o “Mujeres reescriben mujeres” de MullenLowe SSP3 (Colombia) para El Tiempo.

¿Cómo postularse a los premios?

Ingresando a la página www.premiosdeigualaigual.org 

Premios y categorías

• Premio De igual a igual para las agencias: se entregarán tres galardones (1°, 2° y 3° lugar) a las agencias latinoamericanas con las mejores campañas que eliminen estereotipos sexistas y promuevan los derechos de las mujeres.

• Premio De igual a igual a marcas o anunciantes: se entregarán tres galardones (1°, 2° y 3° lugar) que premien la consistencia de aquellos anunciantes que han desarrollado campañas para promover la igualdad entre hombres y mujeres, o el riesgo de marcas que hayan dado un vuelco a sus narrativas comerciales para liberarlas de estereotipos.

• Premio De igual a igual del público: durante una semana se hará público el short list con las mejores campañas de agencias y anunciantes para que sea la gente la que elija su campaña favorita votando a través de esta web.