Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
Tema
- Show all (1287)
- Trabajadoras/es migrantes (-) (15)
- Respuesta a emergencias (-) (3)
- Relaciones de poder respecto al género (-) (2)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (180)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (161)
- Paz y seguridad (125)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (94)
- Empoderamiento económico (60)
- Comunicación y medios (51)
- Liderazgo y participación política (43)
- Género, cultura y sociedad (34)
- Mujeres rurales (34)
- Migración (29)
- Consolidación de la paz (27)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (27)
- Gobernanza y planificación nacional (22)
- Educación (19)
- Desarrollo local (18)
- Desarrollo rural (17)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (14)
- Juventud (13)
- Mujeres agricultoras (13)
- Recursos productivos (13)
- Mujeres indígenas (12)
- Plataforma de Acción de Beijing (12)
- Derechos de las mujeres (11)
- Tierras e inmuebles (11)
- Procesos intergubernamentales (10)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (9)
- Intervención humanitaria (9)
- Directora Ejecutiva (8)
- Protección del medio ambiente (8)
- Violencia sexual en los conflictos (8)
- Empoderamiento político (7)
- Feminicidio/femicidio (7)
- Igualdad y desigualdad de género (7)
- Cambio climático (6)
- Conflicto, guerra (6)
- Derechos humanos (6)
- Procesos de paz (6)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (5)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (5)
- Deportes (5)
- Mantenimiento de la paz (5)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (5)
- Participación de la sociedad civil (5)
- Presupuestos sensibles al género (5)
- Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (5)
- Sociedad civil (5)
- Tecnología de la información y las comunicaciones (5)
- Administración de ONU Mujeres (4)
- Campaña ÚNETE (4)
- Innovación y tecnología (4)
- Mujeres con discapacidades (4)
- Sistemas y procesos electorales (4)
- Violencia política (4)
- Empleo (3)
- Estereotipos de género (3)
- Salud (3)
- Violación, asalto sexual (3)
- Adopción de decisiones (2)
- Brechas de datos de género (2)
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas (2)
- Hombres y niños (masculinidad) (2)
- Intervenciones contra la violencia (2)
- Mediación y solución de conflictos (2)
- Protección social (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Servicios de salud (2)
- Acoso sexual (1)
- Administración pública (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Datos desglosados por sexo (1)
- Derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) (1)
- Desigualdad salarial por razón de género (1)
- Discriminación de género (1)
- Eliminación de la impunidad (1)
- Empresas y fundaciones (1)
- Estado de derecho (1)
- Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Movimientos de mujeres (1)
- Nyaradzayi Gumbonzvanda, UN Women Deputy Executive Director for Normative Support, United Nations System Coordination and Programme Results (1)
- Partenariado/socios (1)
- Participación ciudadana (1)
- Producción y recolección de datos de género (1)
- Reducción del riesgo de desastres (1)
- Reforma de la justicia (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Sistemas estadisticos nacionales (1)
- Trabajo no remunerado (1)
- Trata, explotación sexual (1)
País
1 - 20 de 20 resultados
Fecha:
Del 7 al 8 de agosto, más de 5,000 personas se reunieron en este evento respaldado por ONU Mujeres y la Embajada de Suecia. Medellín fue el escenario donde se intercambiaron experiencias de diversos sectores, con el objetivo de reducir las brechas entre hombres y mujeres, así como generar alianzas que permitan avanzar hacia este objetivo.
Fecha:
Como parte de la visita oficial que realizó la Oficina de Población, Refugio y Migración del Departamento de Estados Unidos (PRM) a Maicao, se conoció el Espacio de Apoyo en un encuentro con más de 50 mujeres que hacen parte del proyecto: “Más allá de las banderas somos Mujeres”.
Fecha:
Más de 70 mujeres migrantes y colombianas de comunidades de acogida se dieron cita en Bogotá el 18, 19 y 20 de septiembre para intercambiar experiencias sobre sus procesos de liderazgo sociales y económicos en el marco del proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres”, de ONU Mujeres en alianza con la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos (PRM en inglés).
Fecha:
Gracias al apoyo de la Oficina de Población, Refugio y Migración de Estados Unidos, ONU Mujeres, en articulación con la Universidad del Norte y las Alcaldías de Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Soledad entregaron paquetes digitales para que las emprendedoras mejoren sus ventas. Adicionalmente, ellas recibirán formación para el desarrollo de competencias digitales y participarán en diferentes eventos para la comercialización de sus productos y servicios.
Fecha:
Desde hoy y hasta finales de julio en Riohacha y Maicao se realizará el ‘Laboratorio de impulso económico’, financiado por la Oficina de Refugiados y Migrantes de Estados Unidos(PRM), para fortalecer las habilidades laborales y de emprendimiento de 200 mujeres migrantes venezolanas y colombianas.
Fecha:
Este espacio es uno de los eventos sobre equidad de género y empoderamiento de la mujer más grandes de Latinoamérica y el Caribe.
Fecha:
Sean Mariano García, Deputy de la Oficina de Población, Refugiados y Migrantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos visitó estos territorios para conocer los avances de los proyectos apoyados por PRM. En Cartagena y La Guajira, el funcionario presenció los emprendimientos de lideresas colombianas y venezolanas del proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres”
Fecha:
Los temas con los que orientará el Chatbot son: violencia de género, salud, migración, xenofobia y discriminación. Su uso no tendrá ningún costo.
Fecha:
Esta acción de sensibilización es una de las apuestas con la que ONU Mujeres y ACTED, con el apoyo de la Oficina de Población, Migrantes y Refugiados del Departamento de Estado de Estados Unidos y la Dirección de la Mujer, Juventud, Infancia y Adolescencia de Riohacha, le apuestan a fortalecer el rol de las mujeres colombianas y venezolanas frente prevención de la xenofobia y violencia basada en género.
Fecha:
Durante los días 8 y 9 de junio las entidades sostuvieron reuniones con la institucionalidad de los dos municipios, así como visitas al Centro de Integración Local al Migrante y al Centro de Oportunidades con el fin de ratificar su compromiso por la atención con enfoque de género a población migrante de Venezuela.
Fecha:
Esta Certificatón conjunta aporta al acceso y permanencia en el mercado laboral de las mujeres colombianas y migrantes a través de la evaluación y certificación de competencias.
Fecha:
Gloria Quintero llegó a Colombia desde Venezuela hace 4 años y desde el 2021 hace parte del proyecto Guaguachama, el cual avanza ONU Mujeres en Pasto, Nariño, al sur de Colombia, en articulación con el gremio de empresarios y comerciantes de Fenalco Seccional Nariño y con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos (PRM, por sus siglas en inglés).
Fecha:
Con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, se espera que más de 500 mujeres provenientes de Venezuela reciban orientación psicológica y jurídica para prevención de violencias basadas en género. Así mismo, recibirán información y rutas para acceder al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos/as(ETPV)
Fecha:
La Mesa de integración socioeconómica tiene el objetivo de promover acciones de empoderamiento económico a través de estrategias de inclusión laboral e iniciativas productivas lideradas por mujeres migrantes y de comunidades de acogida en Nariño.
Fecha:
El acuerdo de cooperación entre ambas agencias de la ONU en Colombia permitirá acelerar el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para promover la igualdad de género, el trabajo decente y la reactivación económica centrada en las personas.
Fecha:
ONU Mujeres brinda información y análisis actualizados sobre el modo y los motivos de incluir la perspectiva de género en la respuesta frente al COVID-19.
Fecha:
Palabras de Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres en Colombia, en el anuncio del lanzamiento del disco He For She
Fecha:
ONU Mujeres y Sony Music Entertainment anunciaron en Colombia el lanzamiento del disco HeForShe, proyecto realizado durante el último año en el marco de la alianza Sony Music Entertainment México y ONU Mujeres México, a iniciativa de los artistas Magos Herrera y Javier Limón.
Fecha:
El 11 de julio, como cada año, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) celebró el Día Mundial de Población. Este año el objetivo ha sido visibilizar el impacto desproporcionado de las crisis humanitarias en mujeres, adolescentes y niñas, y la necesidad de garantizar respuestas adecuadas que garanticen sus derechos a la dignidad, la salud y el bienestar.
Fecha:
Pese a los avances en la Habana, en Colombia la crisis humanitaria continúa y en el caso de la firma de un acuerdo de paz, según las experiencias que se ha dado en otros países la situación de las niñas y mujeres podría empeorar. La advertencia la hizo Francisco Rey co-director del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), en el marco de la presentación de la Norma Humanitaria Esencial , una nueva herramienta...
1 - 20 de 20 resultados