![Portada Participación Política Proceso Caracterización.png Portada Participación Política Proceso de Caracterización](/sites/default/files/Field%20Office%20Colombia/Imagenes/Publicaciones/2017/01/Portada%20Participaci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%20Proceso%20Caracterizaci%C3%B3n.png?t=1648039210)
Participación política de las Mujeres y Relación con violencias basadas en Género -Un proceso de caracterización en elecciones territoriales 2011-2015
![Portada Participación Política Proceso Caracterización.png Portada Participación Política Proceso de Caracterización](/sites/default/files/Field%20Office%20Colombia/Imagenes/Publicaciones/2017/01/Portada%20Participaci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%20Proceso%20Caracterizaci%C3%B3n.png?t=1648039210)
La violencia contra las mujeres es una barrera para su participación plena en todos los ámbitos de la vida pública incluida la participación política. Esta investigación apunta a sensibilizar a los diferentes actores que trabajan en la promoción del liderazgo, la inclusión y la representación política de las mujeres en Colombia, en la importancia de diseñar e implementar estrategias para combatir la violencia y el acoso político contra las mujeres.
La Caracterización de la participación de las mujeres en elecciones territoriales de 2011 y 2015 y su relación con la Violencia Basada en Género -VBG-, es realizada
en el marco del Programa Superando la Violencia Contra las Mujeres de ONU Mujeres, en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID-