Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
Tema
- Show all (1287)
- Feminicidio/femicidio (-) (7)
- Sociedad civil (-) (5)
- Nyaradzayi Gumbonzvanda, UN Women Deputy Executive Director for Normative Support, United Nations System Coordination and Programme Results (-) (1)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (180)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (161)
- Paz y seguridad (125)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (94)
- Empoderamiento económico (60)
- Comunicación y medios (51)
- Liderazgo y participación política (43)
- Género, cultura y sociedad (34)
- Mujeres rurales (34)
- Migración (29)
- Consolidación de la paz (27)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (27)
- Gobernanza y planificación nacional (22)
- Educación (19)
- Desarrollo local (18)
- Desarrollo rural (17)
- Trabajadoras/es migrantes (15)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (14)
- Juventud (13)
- Mujeres agricultoras (13)
- Recursos productivos (13)
- Mujeres indígenas (12)
- Plataforma de Acción de Beijing (12)
- Derechos de las mujeres (11)
- Tierras e inmuebles (11)
- Procesos intergubernamentales (10)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (9)
- Intervención humanitaria (9)
- Directora Ejecutiva (8)
- Protección del medio ambiente (8)
- Violencia sexual en los conflictos (8)
- Empoderamiento político (7)
- Igualdad y desigualdad de género (7)
- Cambio climático (6)
- Conflicto, guerra (6)
- Derechos humanos (6)
- Procesos de paz (6)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (5)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (5)
- Deportes (5)
- Mantenimiento de la paz (5)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (5)
- Participación de la sociedad civil (5)
- Presupuestos sensibles al género (5)
- Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (5)
- Tecnología de la información y las comunicaciones (5)
- Administración de ONU Mujeres (4)
- Campaña ÚNETE (4)
- Innovación y tecnología (4)
- Mujeres con discapacidades (4)
- Sistemas y procesos electorales (4)
- Violencia política (4)
- Empleo (3)
- Estereotipos de género (3)
- Respuesta a emergencias (3)
- Salud (3)
- Violación, asalto sexual (3)
- Adopción de decisiones (2)
- Brechas de datos de género (2)
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas (2)
- Hombres y niños (masculinidad) (2)
- Intervenciones contra la violencia (2)
- Mediación y solución de conflictos (2)
- Protección social (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Relaciones de poder respecto al género (2)
- Servicios de salud (2)
- Acoso sexual (1)
- Administración pública (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Datos desglosados por sexo (1)
- Derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) (1)
- Desigualdad salarial por razón de género (1)
- Discriminación de género (1)
- Eliminación de la impunidad (1)
- Empresas y fundaciones (1)
- Estado de derecho (1)
- Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Movimientos de mujeres (1)
- Partenariado/socios (1)
- Participación ciudadana (1)
- Producción y recolección de datos de género (1)
- Reducción del riesgo de desastres (1)
- Reforma de la justicia (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Sistemas estadisticos nacionales (1)
- Trabajo no remunerado (1)
- Trata, explotación sexual (1)
1 - 13 de 13 resultados
Fecha:
A 70 días de su designación en el cargo a nivel mundial, la visita al país suramericano marca un hito en su gestión y en el trabajo articulado con los países de la región para movilizar el avance de la agenda de igualdad.
Fecha:
El Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres Colombia está compuesto actualmente por 12 integrantes con trabajo y trayectoria en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, personas comprometidas con la igualdad de género y los valores de las Naciones Unidas.
Fecha:
Con el apoyo técnico de ONU Mujeres, la Fiscalía General de la Nación desarrolló la Guía práctica para la investigación del feminicidio, un documento que aporta herramientas prácticas para mejorar la investigación criminal de este fenómeno en el país.
Fecha:
El 1 de marzo se dio la bienvenida al nuevo Grupo Asesor de la Sociedad Civil (GASC) de ONU Mujeres Colombia tras convocatoria en 2021. El nuevo equipo está conformado por personas que hacen parte de fundaciones, redes de defensoras y mujeres, y colectivos de masculinidades corresponsables que aportarán al trabajo de ONU Mujeres en el país para avanzar en la garantía de los derechos humanos de las mujeres.
Fecha:
La Maestría en investigación en problemas sociales contemporáneos (MIPSC) de la Universidad Central y ONU Mujeres Colombia llevaron a cabo la Cátedra Inaugural 2018 con la participación de la reconocida académica Rita Laura Segato, experta en temas de violencia, colonialidad y feminicidio.
Fecha:
Al cumplirse un año de su asesinato, ONU Mujeres recuerda a la activista feminista, defensora de derechos humanos de las mujeres y líder indígena hondureña Berta Cáceres por su legado en favor de los derechos de los pueblos indígenas y la defensa del agua, tierra y territorio.
Fecha:
Se abre convocatoria para la renovación del 50% del Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres Colombia
Fecha:
Convocatoria para renovar grupo asesor de la GASC-LAC
Fecha:
ONU Mujeres y la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia expresan su preocupación por los feminicidios cometidos en contra de nueve mujeres, evidenciados en los últimos días en Bogotá.
Fecha:
El pasado día 19 de agosto tuvo lugar en Bogotá el Seminario Internacional de Leyes y Protocolos sobre Feminicidio: Avances y retos, organizado por ONU Mujeres en alianza con USAID, en el marco de su proyecto Superando la Violencia Contra las Mujeres.
Fecha:
El día 22 de julio tuvo lugar en Bogotá la tercera sesión del Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres. Este Grupo Asesor está conformado por representantes de la sociedad civil con amplia trayectoria, a nivel nacional y regional, en áreas relacionadas a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Fecha:
Durante su primera visita oficial a Colombia, del 8 al 9 de mayo, la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ncguka, acompañada por la Directora Regional, Luiza Carvalho, y la Representante de ONU Mujeres en Colombia, Belén Sanz, se reunieron con representantes de la sociedad civil, instituciones del gobierno, sector empresarial y representantes de la comunidad internacional.
Fecha:
Antioquia recibió con entusiasmo la primera visita de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres Phumzile Mlambo-Ngcuka el 9 de mayo, quien se reunió con mujeres sobrevivientes del conflicto armado y mujeres líderes defensoras de los derechos humanos.
1 - 13 de 13 resultados