14
resultados encontrados
1 - 14 de 14 resultados
Fecha:
Estado de la inclusión financiera de las mujeres rurales en Colombia presenta un análisis descriptivo de la tenencia de productos financieros desde una perspectiva territorial y etaria, que incluye la participación de la mujer rural en el Sistema Nacional de Crédito Agropecuario.
Fecha:
El día de hoy, activistas feministas, junto con los gobiernos de México y Francia, y ONU Mujeres anunciamos con entusiasmo los temas de las Coaliciones para la Acción del Foro Generación Igualdad.
Fecha:
Desde el 74º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2019 hasta el Foro Generación Igualdad en París el 7 de julio de 2020, ONU Mujeres presentará a 282 mujeres Líderes de Generación Igualdad. Las líderes de distintos sectores, países y grupos etarios prestarán su voz, impacto y poder a la promoción de la Generación Igualdad.
Fecha:
El Foro Generación Igualdad es un encuentro mundial para la igualdad de género. Esta reunión, convocada por ONU Mujeres en colaboración con los Gobiernos de México y Francia, agrupa a múltiples partes interesadas y se centra en la sociedad civil. Permitirá una conexión en tiempo real en todo el mundo a través de sesiones interactivas por satélite gracias al uso de la tecnología para maximizar la participación.
Fecha:
Generación Igualdad exige un futuro sostenible en el que las mujeres y las niñas disfruten de los mismos derechos y oportunidades. ¡Actuemos hoy para hacer realidad este objetivo!
Fecha:
El logotipo de la campaña Generación Igualdad puede ser utilizado por individuos, ONG y otras entidades para las actividades de promoción tendientes a aumentar la toma de conciencia en torno a la campaña Generación Igualdad, siempre y cuando éstas cumplan con las Directrices para el uso del logotipo de la campaña.
Fecha:
Para conmemorar el 25º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, ONU Mujeres está lanzando una nueva campaña, “Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres y un futuro igualitario”. La campaña exige igualdad en la remuneración, igualdad a la hora de compartir el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, poner fin al acoso sexual y todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, servicios de salud que respondan a sus necesidades y su participación en pie de igualdad en la vida política y en la toma de decisiones en todas las esferas de la vida.
Fecha:
Para conmemorar el 25º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, ONU Mujeres está lanzando una nueva campaña, “Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres y un futuro igualitario”. La campaña exige igualdad en la remuneración, igualdad a la hora de compartir el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, poner fin al acoso sexual y todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, servicios de salud que respondan a sus necesidades y su participación en pie de igualdad en la vida política y en la toma de decisiones en todas las esferas de la vida.
Fecha:
Informe nacional que presenta avances, limitaciones y oportunidades para el empoderamiento económico de las mujeres
Fecha:
La publicación Feminismo y Estudios de Género en Colombia: un campo académico y político en movimiento  – desarrollada por la Escuela de Género de la Universidad Nacional de Colombia con el apoyo de ONU Mujeres - refleja la multiplicidad de voces de mujeres, investigadores e investigadoras que desde distintas disciplinas y búsquedas epistemológicas, y desde diferentes lugares del país, han ampliado la comprensión de...
Fecha:
En el contexto actual de Colombia, el país tiene la oportunidad de edificar una sociedad igualitaria, incorporando las voces de distintos actores y sectores involucrados en las relaciones sociales, políticas y económicas del país. Así, a la luz de la Agenda Global 2030 de Desarrollo Sostenible no hay duda que uno de los ámbitos con gran potencial para generar impactos reales en este campo se encuentra en la  eliminación de barreras, brechas...
Fecha:
Cerrar las brechas de género es un compromiso de derechos humanos, una cuestión de eficiencia y competitividad. En este sentido el sector privado se torna en un socio clave en los esfuerzos de promoción de la igualdad de género y del empoderamiento de las mujeres. ONU Mujeres presenta a las empresas una alternativa para la incorporación del enfoque de igualdad de género y derechos de las mujeres en sus políticas corporativas. Se trata de...
Fecha:
El documento Brechas de género y desigualdad: de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los  objetivos de Desarrollo Sostenible es producto de un esfuerzo interagencial entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), que surge de la necesidad de identificar las brechas de género en Colombia en relación...
Fecha:
Agenda de trabajo