Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
Tema
- Show all (1288)
- Directora Ejecutiva (-) (8)
- Sociedad civil (-) (5)
- Nyaradzayi Gumbonzvanda, UN Women Deputy Executive Director for Normative Support, United Nations System Coordination and Programme Results (-) (1)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (181)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (161)
- Paz y seguridad (125)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (94)
- Empoderamiento económico (60)
- Comunicación y medios (51)
- Liderazgo y participación política (43)
- Género, cultura y sociedad (34)
- Mujeres rurales (34)
- Migración (29)
- Consolidación de la paz (27)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (27)
- Gobernanza y planificación nacional (22)
- Educación (19)
- Desarrollo local (18)
- Desarrollo rural (17)
- Trabajadoras/es migrantes (15)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (14)
- Juventud (13)
- Mujeres agricultoras (13)
- Recursos productivos (13)
- Mujeres indígenas (12)
- Plataforma de Acción de Beijing (12)
- Derechos de las mujeres (11)
- Tierras e inmuebles (11)
- Procesos intergubernamentales (10)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (9)
- Intervención humanitaria (9)
- Protección del medio ambiente (8)
- Violencia sexual en los conflictos (8)
- Empoderamiento político (7)
- Feminicidio/femicidio (7)
- Igualdad y desigualdad de género (7)
- Cambio climático (6)
- Conflicto, guerra (6)
- Derechos humanos (6)
- Procesos de paz (6)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (5)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (5)
- Deportes (5)
- Mantenimiento de la paz (5)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (5)
- Participación de la sociedad civil (5)
- Presupuestos sensibles al género (5)
- Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (5)
- Tecnología de la información y las comunicaciones (5)
- Administración de ONU Mujeres (4)
- Campaña ÚNETE (4)
- Innovación y tecnología (4)
- Mujeres con discapacidades (4)
- Sistemas y procesos electorales (4)
- Violencia política (4)
- Empleo (3)
- Estereotipos de género (3)
- Respuesta a emergencias (3)
- Salud (3)
- Violación, asalto sexual (3)
- Adopción de decisiones (2)
- Brechas de datos de género (2)
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas (2)
- Hombres y niños (masculinidad) (2)
- Intervenciones contra la violencia (2)
- Mediación y solución de conflictos (2)
- Protección social (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Relaciones de poder respecto al género (2)
- Servicios de salud (2)
- Acoso sexual (1)
- Administración pública (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Datos desglosados por sexo (1)
- Derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) (1)
- Desigualdad salarial por razón de género (1)
- Discriminación de género (1)
- Eliminación de la impunidad (1)
- Empresas y fundaciones (1)
- Estado de derecho (1)
- Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Movimientos de mujeres (1)
- Partenariado/socios (1)
- Participación ciudadana (1)
- Producción y recolección de datos de género (1)
- Reducción del riesgo de desastres (1)
- Reforma de la justicia (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Sistemas estadisticos nacionales (1)
- Trabajo no remunerado (1)
- Trata, explotación sexual (1)
País
1 - 14 de 14 resultados
Fecha:
A 70 días de su designación en el cargo a nivel mundial, la visita al país suramericano marca un hito en su gestión y en el trabajo articulado con los países de la región para movilizar el avance de la agenda de igualdad.
Fecha:
El Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres Colombia está compuesto actualmente por 12 integrantes con trabajo y trayectoria en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, personas comprometidas con la igualdad de género y los valores de las Naciones Unidas.
Fecha:
La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, estuvo de misión en Colombia del 7 al 9 de agosto en una visita enmarcada en la toma de posesión del nuevo Gobierno del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, primera mujer afrodescendiente en ocupar este cargo. Así mismo, sostuvo reuniones de alto nivel con funcionarios de Gobierno, de las Naciones Unidas en Colombia y grupos de la sociedad civil, para afianzar los lazos de cooperación y trabajo de ONU Mujeres para lograr la igualdad de género.
Fecha:
El 1 de marzo se dio la bienvenida al nuevo Grupo Asesor de la Sociedad Civil (GASC) de ONU Mujeres Colombia tras convocatoria en 2021. El nuevo equipo está conformado por personas que hacen parte de fundaciones, redes de defensoras y mujeres, y colectivos de masculinidades corresponsables que aportarán al trabajo de ONU Mujeres en el país para avanzar en la garantía de los derechos humanos de las mujeres.
Fecha:
Mensaje de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre de 2017
Fecha:
Se abre convocatoria para la renovación del 50% del Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres Colombia
Fecha:
Declaración de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, por el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Fecha:
ONU Mujeres se suma con orgullo a los pueblos indígenas de todo el planeta en la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. Las mujeres indígenas han luchado por el pleno reconocimiento de sus derechos y cuentan con nuestro respaldo en esa lucha. Pese a las amenazas constantes a su seguridad, a las tierras ancestrales y al medio ambiente del que dependen, las mujeres indígenas se esfuerzan por lograr un equilibrio entre su...
Fecha:
La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres Phumzile Mlambo-Ngcuka y la Representante Especial del Secretario General sobre la violencia sexual en conflictos, Zainab Hawa Bangura, visitarán La Habana, Cuba, los días 23–24 de julio de 2016. Las representantes de la ONU se unirán al evento organizado por la Mesa de Conversaciones de La Habana, en el que se presentará públicamente el importante trabajo de la Subcomisión de Género integrada por representantes del Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La ceremonia será una oportunidad única para reconocer los logros de la integración de la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres en los acuerdos de paz.
Fecha:
Convocatoria para renovar grupo asesor de la GASC-LAC
Fecha:
Esta declaración se atribuye a Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, y a Zainab Hawa Bangura, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Representante Especial del Secretario General sobre la violencia sexual en los conflictos.
Fecha:
El día 22 de julio tuvo lugar en Bogotá la tercera sesión del Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres. Este Grupo Asesor está conformado por representantes de la sociedad civil con amplia trayectoria, a nivel nacional y regional, en áreas relacionadas a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Fecha:
Durante su primera visita oficial a Colombia, del 8 al 9 de mayo, la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ncguka, acompañada por la Directora Regional, Luiza Carvalho, y la Representante de ONU Mujeres en Colombia, Belén Sanz, se reunieron con representantes de la sociedad civil, instituciones del gobierno, sector empresarial y representantes de la comunidad internacional.
Fecha:
Antioquia recibió con entusiasmo la primera visita de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres Phumzile Mlambo-Ngcuka el 9 de mayo, quien se reunió con mujeres sobrevivientes del conflicto armado y mujeres líderes defensoras de los derechos humanos.
1 - 14 de 14 resultados