Artículos

14
resultados encontrados
1 - 14 de 14 resultados
Fecha:
• En el marco de la Cumbre de Mandatarias Colombianas por la Igualdad, más de 140 políticas de toda Colombia hacen una declaración desde Bogotá para el avance de la igualdad en el país. • Igualdad. Derechos. Autonomía. La premisa que debe pasar del papel a la acción para la plena garantía de los derechos humanos de la mitad de la población que son las mujeres. • La Cumbre es promovida por la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Colombia bajo la presidencia de Suiza, el Gobierno Nacional, la organización electoral, con el liderazgo de ONU Mujeres, la Embajada de Suecia y otros cooperantes, hace parte de la estrategia ‘Más mujeres, más democracia: rumbo a la paridad’.
Fecha:
La Plataforma de Acción de Beijing de 1995 identificó 12 esferas importantes en relación con las cuales era urgente actuar para garantizar una mayor igualdad y mayores oportunidades para mujeres y hombres, niñas y niños. También definió métodos concretos para que los países provocaran un cambio. ONU Mujeres colabora con gobiernos y socias y socios para garantizar que dicho cambio se haga realidad para mujeres y niñas de todo el mundo. Eche un vistazo a algunos de los esfuerzos realizados en cada una de las 12 esferas de especial preocupación establecidas en Beijing.
Fecha:
Palabras de Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres en Colombia, en el anuncio del lanzamiento del disco He For She
Fecha:
ONU Mujeres y Sony Music Entertainment anunciaron en Colombia el lanzamiento del disco HeForShe, proyecto realizado durante el último año en el marco de la alianza Sony Music Entertainment México y ONU Mujeres México, a iniciativa de los artistas Magos Herrera y Javier Limón.
Fecha:
En 2015, el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo en todo el mundo, pondrá de relieve la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años y que estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres. El tema del Día de este año es el firme llamado de la Campaña Beijing+20 de ONU Mujeres: “Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad: ¡Imagínalo!”
Fecha:
El tema de 2016 para el Día Internacional de la Mujer es "Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". El 8 de marzo la observancia de las Naciones Unidas reflexionará sobre cómo acelerar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible para impulsar la aplicación efectiva de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, se centrará en nuevos compromisos de los gobiernos bajo la iniciativa “Demos el paso” de ONU Mujeres y otros compromisos existentes en materia de igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y los derechos humanos de las mujeres.
Fecha:
En 2015, el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo en todo el mundo, pondrá de relieve la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años y que estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres. El tema del Día de este año es el firme llamado de la Campaña Beijing+20 de ONU Mujeres: “Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad: ¡Imagínalo!”
Fecha:
El tema de 2016 para el Día Internacional de la Mujer es "Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". El 8 de marzo la observancia de las Naciones Unidas reflexionará sobre cómo acelerar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible para impulsar la aplicación efectiva de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, se centrará en nuevos compromisos de los gobiernos bajo la iniciativa “Demos el paso” de ONU Mujeres y otros compromisos existentes en materia de igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y los derechos humanos de las mujeres.
Fecha:
En 2015, el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo en todo el mundo, pondrá de relieve la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años y que estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres. El tema del Día de este año es el firme llamado de la Campaña Beijing+20 de ONU Mujeres: “Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad: ¡Imagínalo!”
Fecha:
El tema de 2016 para el Día Internacional de la Mujer es "Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". El 8 de marzo la observancia de las Naciones Unidas reflexionará sobre cómo acelerar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible para impulsar la aplicación efectiva de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, se centrará en nuevos compromisos de los gobiernos bajo la iniciativa “Demos el paso” de ONU Mujeres y otros compromisos existentes en materia de igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y los derechos humanos de las mujeres.
Fecha:
El tema del Día Internacional de la Mujer 2014, celebrado anualmente el 8 de marzo, es: “Igualdad para las mujeres: progreso para tod@s”.
Fecha:
El tema del Día Internacional de la Mujer 2014, celebrado anualmente el 8 de marzo, es: “Igualdad para las mujeres: progreso para tod@s”.
Fecha:
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) y los subsiguientes 16 Días de activismo contra la violencia de género se conmemoran todos los años alrededor del mundo para crear conciencia e impulsar un paso a la acción en lo relativo a esta violación generalizada de los derechos humanos. Poner fin a la violencia contra las mujeres es una de las áreas prioritarias de ONU Mujeres. Para marcar el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer 2014, destacamos cómo la violencia está interrelacionada con cada una de las esferas de especial preocupación de la Plataforma de Acción de Beijing.
Fecha:
Este año el tema del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, y del llamado de los 16 días de activismo de la campaña ÚNETE para Poner Fin a la Violencia están centrados en las estrategias para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.