Artículos

11
resultados encontrados
1 - 11 de 11 resultados
Fecha:
Por tercer año consecutivo, la campaña "No es No" de la Oficina de la Mujer de Barranquilla, apoyada por la iniciativa global "Ciudades Seguras" de ONU Mujeres y en alianza con la Agencia de Cooperación Española, llevó sus mensajes de prevención para reducir los niveles de violencia y acoso contra niñas y mujeres en una de las festividades más importantes de América Latina y el Caribe.
Fecha:
Los/as interesados/as deben llenar su aplicación y enviarla al correo:  RRHH.colombia@unwomen.org - jinneth.garciarodrig@unwomen.org a más tardar el día 11 de julio de 2024.  
Fecha:
La capital del Atlántico se convierte en la séptima ciudad en Colombia, y se suma a las más de 50 ciudades en el mundo, que a través de esta iniciativa buscan ponerle freno la violencia que viven niñas y mujeres en espacios públicos.
Fecha:
De manera atenta, hacemos extensiva la invitación para participar en la convocatoria al Proceso SSA-055-2023 Consultoría Estudio diagnóstico de las zonas priorizadas de la ciudad de Barraquilla sobre las necesidades y oportunidades de apropiación del espacio público por parte de las mujeres de acuerdo con los lineamientos, metodologías y notas de orientación global de ONU Mujeres.
Fecha:
En el marco del “Proyecto para avanzar en la promoción efectiva del liderazgo y la representación política de las mujeres en el proceso electoral y la construcción de la paz” se desarrolló una nueva versión del Foro Yo Decido, Yo Participo en la ciudad de Popayán
Fecha:
Palabras de Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres en Colombia, en el anuncio del lanzamiento del disco He For She
Fecha:
ONU Mujeres y Sony Music Entertainment anunciaron en Colombia el lanzamiento del disco HeForShe, proyecto realizado durante el último año en el marco de la alianza Sony Music Entertainment México y ONU Mujeres México, a iniciativa de los artistas Magos Herrera y Javier Limón.
Fecha:
El 28 de julio se realizó en la ciudad de Pasto el Segundo Encuentro Departamental de Mujeres para la Incidencia Política, un foro de diálogo abierto con los candidatos a la Gobernación de Nariño organizado por la Mesa Departamental de Mujeres. El evento contó con el acompañamiento técnico de ONU Mujeres en el marco del proyecto “En Nariño: Más Mujeres, Más Democracia” y el desarrollo metodológico de la Alianza Nariño Decide.
Fecha:
Medellín continúa con acciones para fortalecer la seguridad pública de las mujeres que la habitan; en esta oportunidad recibe la notificación por parte de ONU Mujeres donde se oficializa su incorporación al Programa Global de Ciudades Seguras, proclamado por esta organización desde 2010; iniciativa a la que ya pertenecen 22 ciudades del mundo incluyendo ahora a la segunda ciudad de Colombia.
Fecha:
El pasado 3 de julio en Medellín, el Ministerio del Interior y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, lanzaron la estrategia “Más Mujeres, Más Democracia”. Esta campaña del Gobierno Nacional tiene como objetivo promover, a través de acciones de formación y comunicación, el liderazgo de las mujeres y las agendas de igualdad de género en las elecciones de octubre de 2015 y en los nuevos planes territoriales de desarrollo.
Fecha:
La Cooperación Española y ONU Mujeres aúnan esfuerzos para la promoción efectiva del liderazgo y representación política de las mujeres en Nariño.