En la mira: Día Internacional de las Mujeres Rurales
Fecha:

Historias principales | Infografía |Videos |Redes Sociales
El próximo 15 de octubre, se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales bajo el tema "Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas", con el objetivo de destacar el papel fundamental que desempeñan las mujeres y niñas rurales en los sistemas alimentarios de todo el mundo.
Desde la producción de cultivos hasta el procesamiento, la preparación y la distribución de alimentos, el trabajo de las mujeres —tanto remunerado como no remunerado— alimenta a sus familias, comunidades y el mundo. Sin embargo, no ejercen el mismo poder que los hombres, por consiguiente, ganan menos dinero y experimentan una mayor seguridad alimentaria.
A pesar de la capacidad de nuestro planeta de proveer de alimentos en cantidades suficientes y de buena calidad a toda la humanidad, el hambre, la malnutrición y la seguridad alimentaria están aumentando en muchas partes del mundo. La pandemia de COVID-19, junto con la crisis climática, ha agravado la situación: unas 2370 millonesde personas no tuvieron suficiente para comer en 2020, es decir, un 20 % más que el año anterior.
El último informe de ONU Mujeres, Más allá de la pandemia de COVID-19: un plan feminista en favor de la sostenibilidad y la justicia social (en inglés), insta a reconstruir el desgastado sistema alimentario mundial desde la base, apoyando los medios de vida de las mujeres rurales para producir y distribuir productos alimenticios diversos y saludables. Considerando que restan menos de 10 años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluidos Hambre Cero (Objetivo 2) e Igualdad de Género (Objetivo 5), ONU Mujeres está trabajando para ayudar a las mujeres y niñas rurales de todo el mundo a fortalecer su resiliencia y desarrollar sus habilidades y capacidades de liderazgo.
Historias principales
Zivka Gjurchinovska es agricultora y madre de tres hijos, y se dedica a esta actividad desde hace 20 años. Cultiva maíz, trigo, frijoles, papas y otros vegetales. Hace unos pocos años, por sugerencia de sus hijos, Gjurchinovska y su esposo decidieron intentar cultivar avellanas. En la actualidad, tienen 750 avellanos en 8000 m2 de tierras arrendadas.
"En Tanzania, las mujeres representan más de la mitad de la fuerza laboral del sector agrícola, pero siguen siendo pobres", afirma Mariamu Rasidi Tungu. La mayoría de ellas trabajan en explotaciones agrícolas familiares sin ningún tipo de remuneración y se ven imposibilitadas de ejercer su derecho a la tenencia de tierras.
Ramat Khan es una educadora comunitaria gracias a un programa de ONU Mujeres en la zona rural de Rajastán, India. Incluso durante la pandemia de COVID-19, Khan dictó clases a las niñas y mujeres de su aldea, tomando las precauciones necesarias para evitar la propagación del virus. El mensaje que les transmite a las madres y padres es que eduquen a sus hijas.
"Si bien las mujeres labran la tierra, no son dueñas de ella", explica Irene Cari. La falta de autonomía económica agrava las dificultades que afrontan las mujeres en las relaciones de abuso. La Iniciativa Spotlight, una asociación entre la Unión Europea y Naciones Unidas, colaboró con las organizaciones para ayudar a las mujeres y niñas rurales de los pueblos indígenas a acceder a información y servicios en su idioma durante la pandemia de COVID-19.
Conoce los datos: Mujeres y niñas rurales
Vídeos
Redes sociales
- Utiliza la etiqueta #mujeresrurales en las redes sociales para mostrarle al mundo que te solidarizas con las mujeres rurales y sus organizaciones de todo el mundo, en su intento de influir en las decisiones que determinan sus vidas.
- Difunde el mensaje con GIF, infografías y otros gráficos que puedes descargar de nuestro paquete de redes sociales con imágenes y mensajes en inglés, español y francés. Para ello, visita: https://trello.com/b/dBdEjpGk
Síguenos:
@un_women, @onumujeres, @onufemmes on Twitter
UN Women, ONU Mujeres, ONU Femmes on Facebook
@unwomen on Instagram
@unwomen on TikTok
un-women on LinkedIn
un-women on Medium
Vea nuestra cobertura de años anteriores del Día Internacional de la Mujer Rural: 2019, 2018, 2017, 2016, 2015, 2014, 2013, 2012, 2011