16
resultados encontrados
1 - 16 de 16 resultados
Fecha:
En el contexto actual de Colombia, el país tiene la oportunidad de edificar una sociedad igualitaria, incorporando las voces de distintos actores y sectores involucrados en las relaciones sociales, políticas y económicas del país. Así, a la luz de la Agenda Global 2030 de Desarrollo Sostenible no hay duda que uno de los ámbitos con gran potencial para generar impactos reales en este campo se encuentra en la  eliminación de barreras, brechas...
Fecha:
Esta cartilla tiene como fin orientar a las mujeres rurales para que hagan efectivos los mecanismos de participación para el desarrollo territorial e incidir en la construcción e implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) desde un enfoque de género.
Fecha:
Esta publicación pretende apoyar la incorporación del enfoque de género en la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) desde un enfoque de género. La cartilla desarrolla conceptos y propone preguntas para que las personas que se encuentran en los territorios puedan realizar un análisis que considere el contexto particular de cada una de las zonas en las que se desarrollan los PDET, identificando la situación de las mujeres, las barreras para su participación y los recursos con que cuentan para participar plenamente en el desarrollo de los PDET en sus distintos niveles.
Fecha:
El objetivo de esta Guia Básica es presentar a los miembros de corporaciones públicas de elección popular, encargados de discutir y aprobar el Presupuesto anual de Rentas y Gastos de los municipios y departamentos, elementos útiles para el análisis de los presupuestos públicos, desde una perspectiva de género
Fecha:
La Igualdad comienza en el presupuesto: El rol de la sociedad civil para la incorporación del enfoque de género en los presupuestos
Fecha:
Guía para acompañar procesos territoriales en la incorporación del enfoque de Género en procesos de planeación y presupuesto
Fecha:
This Characterisation of the Participation of Women in Territorial Elections in 2011-2015 and its Relationship with Gender-based Violence has been carried out in the context of UN Women’s Overcoming Violence against Women Program(Programa Superando la Violencia contra las Mujeres) executed in partnership with the United States Agency for International Development (USAID).
Fecha:
Please enter text for Infografia Plan Desarrollo Pasto
Fecha:
Please enter text for Plan Desarrollo Medellin
Fecha:
Please enter text for Infografia Plan Desarrollo Antioquia
Fecha:
Agenda de trabajo
Fecha:
El Ranking Nacional es una iniciativa de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional -MGCI-, y en esta opotunidad se realiza por primera vez en coordinación con el Consejo Nacional Electoral.
Fecha:
El Ranking de igualdad entre hombres y mujeres en partidos y movimientos políticos es una herramienta que permite hacer seguimiento al compromiso de los partidos en reducir las brechas de género, alrededor de tres componentes: organizacional, programático y electoral. El Ranking ha sido aplicado en tres ocasiones en el nivel nacional y por primera vez se aplica en el nivel territorial, para analizar los resultados del ciclo electoral conformado por los comicios al Congreso...
Fecha:
El presente documento fue realizado por solicitud de ONU Mujeres, en el marco del compromiso de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional por aportar al fortalecimiento del Consejo Nacional Electoral en el cumplimiento de sus funciones para hacer seguimiento a los mandatos de igualdad de género y de empoderamiento de las mujeres que tienen partidos y movimientos políticos según la Constitución Nacional y las leyes, en particular con la Ley 1475 de 2011.