1 - 6 de 6 resultados
Fecha:
“Mujeres y hombres: brechas de género en Nariño” es un trabajo pionero en el departamento, se trata del primer estudio integral que abarca el análisis de la situación que viven mujeres y hombres en la región nariñense, cuya información cuantitativa y análisis cualitativo cubre ocho esferas básicas de la vida individual, familiar y social.
Fecha:
Las actividades de cuidado son las acciones que todas y todos realizamos para sostener nuestra vida y la de las personas que nos rodean, como: suministrar de alimentos, asear del vestuario y atender a las personas que por sus edad o capacidad requieren apoyo para desarrollar sus actividades cotidianas. Esta pieza infográfica es un acercamiento a esta temática.
Fecha:
This Characterisation of the Participation of Women in Territorial Elections in 2011-2015 and its Relationship with Gender-based Violence has been carried out in the context of UN Women’s Overcoming Violence against Women Program(Programa Superando la Violencia contra las Mujeres) executed in partnership with the United States Agency for International Development (USAID).
Fecha:
El Ranking Nacional es una iniciativa de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional -MGCI-, y en esta opotunidad se realiza por primera vez en coordinación con el Consejo Nacional Electoral.
Fecha:
El Ranking de igualdad entre hombres y mujeres en partidos y movimientos políticos es una herramienta que permite hacer seguimiento al compromiso de los partidos en reducir las brechas de género, alrededor de tres componentes: organizacional, programático y electoral. El Ranking ha sido aplicado en tres ocasiones en el nivel nacional y por primera vez se aplica en el nivel territorial, para analizar los resultados del ciclo electoral conformado por los comicios al Congreso...
Fecha:
El presente documento fue realizado por solicitud de ONU Mujeres, en el marco del compromiso de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional por aportar al fortalecimiento del Consejo Nacional Electoral en el cumplimiento de sus funciones para hacer seguimiento a los mandatos de igualdad de género y de empoderamiento de las mujeres que tienen partidos y movimientos políticos según la Constitución Nacional y las leyes, en particular con la Ley 1475 de 2011.