Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (126)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (70)
- Paz y seguridad (65)
- Empoderamiento económico (53)
- Comunicación y medios (38)
- Género, cultura y sociedad (34)
- Liderazgo y participación política (31)
- Gobernanza y planificación nacional (22)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (22)
- Desarrollo local (18)
- Educación (18)
- Mujeres rurales (18)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (16)
- Consolidación de la paz (16)
- Recursos productivos (13)
- Desarrollo rural (12)
- Mujeres agricultoras (11)
- Plataforma de Acción de Beijing (11)
- Tierras e inmuebles (11)
- Juventud (10)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (9)
- Procesos intergubernamentales (9)
- Directora Ejecutiva (7)
- Violencia sexual en los conflictos (7)
- Conflicto, guerra (6)
- Feminicidio/femicidio (6)
- Migración (6)
- Trabajadoras/es migrantes (6)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (5)
- Empoderamiento político (5)
- Igualdad y desigualdad de género (5)
- Intervención humanitaria (5)
- Procesos de paz (5)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (5)
- Administración de ONU Mujeres (4)
- Cambio climático (4)
- Derechos humanos (4)
- Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (4)
- Sistemas y procesos electorales (4)
- Sociedad civil (4)
- Campaña ÚNETE (3)
- Deportes (3)
- Empleo (3)
- Mujeres con discapacidades (3)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (3)
- Participación de la sociedad civil (3)
- Respuesta a emergencias (3)
- Salud (3)
- Violación, asalto sexual (3)
- Violencia política (3)
- Adopción de decisiones (2)
- Derechos de las mujeres (2)
- Hombres y niños (masculinidad) (2)
- Innovación y tecnología (2)
- Intervenciones contra la violencia (2)
- Mantenimiento de la paz (2)
- Mediación y solución de conflictos (2)
- Protección social (2)
- Relaciones de poder respecto al género (2)
- Servicios de salud (2)
- Acoso sexual (1)
- Administración pública (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (1)
- Discriminación de género (1)
- Empresas y fundaciones (1)
- Estado de derecho (1)
- Estereotipos de género (1)
- Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Movimientos de mujeres (1)
- Mujeres indígenas (1)
- Partenariado/socios (1)
- Recursos humanos y financieros (1)
- Reducción del riesgo de desastres (1)
- Reforma de la justicia (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Trabajo no remunerado (1)
- Trata, explotación sexual (1)
- Voces y perfiles (1)
41 - 60 de 679 resultados
Paginación
Fecha:
Sandra Ortiz Medina es lideresa del resguardo de San José de Julumito, uno de los 108 resguardos indígenas ubicados en el departamento del Cauca, al sur de Colombia. Hace parte del Programa Mujer del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), uno de los movimientos sociales y étnicos más representativos del país.
Fecha:
Juliana Maya es defensora de la biodiversidad en Nariño, departamento al sur de Colombia, y es integrante de la asociación Flor de Kinde, que trabaja desde hace más de 12 años por el rescate de especies nativas y la soberanía alimentaria liderada por mujeres rurales en Nariño.
Fecha:
Las empresas interesadas deben inscribirse primero en la página de e-tendering, para esto se adjunta el instructivo y los códigos UNPSC (son los códigos con los que se clasifica la empresa según su razón social).
Fecha:
En visita oficial a la ciudad de Popayán la Representante Adjunta de la entidad dialogó con actores fundamentales para reafirmar compromisos y alianzas de trabajo que garanticen la consolidación de la agenda de igualdad en el departamento.
Fecha:
En total serán 12 municipios priorizados para este proyecto que tiene como propósito mejorar la atención integral a las mujeres víctimas de violencia.
Fecha:
Las empresas interesadas deben inscribirse primero en la página de e-tendering, para esto se adjunta el instructivo y los códigos UNPSC (son los códigos con los que se clasifica la empresa según su razón social).
Fecha:
El acuerdo de cooperación entre ambas agencias de la ONU en Colombia permitirá acelerar el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para promover la igualdad de género, el trabajo decente y la reactivación económica centrada en las personas.
Fecha:
Las persona(s) u organizacion(es) seleccionada(s) se encargará(n) delproceso de transversalización, con énfasis en la construcción, puesta en marcha y pedagogía del "Sello de Igualdad de Género Distrital –SIGD-
Fecha:
La contribución de Suecia a la Nota Estratégica de ONU Mujeres ha tenido a la fecha grandes avances en materia de igualdad de género en Colombia en temas que tienen que ver con la paz, la gestión pública con enfoque de género, liderazgo y participación política de las mujeres y empoderamiento económico.
Fecha:
Katerine Ortega tiene 21 años y es migrante venezolana. A pesar de los retos que representa ser una mujer migrante, ella le apuesta a la integración entre mujeres colombianas y venezolanas desde el Movimiento de Mujeres lideresas Venezolanas en Cartagena. Ella es una de las más de 1000 lideresas venezolanas y colombianas que han participado en los Diálogos Comunitarios, una de las acciones de ONU Mujeres en el marco del proyecto “protección, integración y empoderamiento de las mujeres en contextos migratorios en Colombia”, apoyado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Gobierno de los Estados Unidos, PRM.
Fecha:
El Fondo Fiduciario de la ONU para eliminar la violencia contra la mujer está aceptando solicitudes para su 25º ciclo de subvenciones (2021) e invita a las organizaciones de la sociedad civil a presentar propuestas de subvenciones
Fecha:
El 4 de diciembre se celebra el día del publicista en Colombia y, a propósito de la fecha, hablamos con mujeres líderes en el sector sobre cómo la presencia femenina en agencias creativas ha tomado cada vez más relevancia.
Fecha:
Este 29 de noviembre ProDefensoras hace un llamado al país para que se una en una sola voz para reconocer la importante contribución de las lideresas y defensoras a favor de la paz y el desarrollo sostenible en Colombia.
Fecha:
Más de 200 mujeres se dieron cita en estos territorios para conversar con actores de la institucionalidad y la cooperación internacional sobre la importancia de continuar avanzando en la promoción de entornos protectores para las lideresas y defensoras en Colombia.
Fecha:
Este informe da inicio a los 16 Días de activismo contra la violencia de género, del 25 de noviembre al 10 de diciembre
Fecha:
A 5 años de la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia, las mujeres y sus organizaciones siguen trabajando por la garantía de lo firmado en el Acuerdo.
Fecha:
ONU Mujeres y Pacto Global, con el apoyo de Embajada de Suecia en Colombia, lanzaron el Fondo WEPs, un mecanismo de inversión que permitirá a las empresas del país incorporar el talento femenino en sus cadenas de valor
Fecha:
En el marco de ProDefensoras, ONU Mujeres visitó en el departamento del Cauca junto a la Embajada de Noruega y la Defensoría del Pueblo los pasados 28 y 29 de octubre a las lideresas de la Asociación de Mujeres del Norte del Cauca (ASOM), Programa de Mujeres Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y Casa de la Mujer y su alianza territorial Colectivo de Mujeres Trascendiendo por la Paz
Fecha:
En la capital del Atlántico estos 27 y 28 de octubre, y en articulación con ACNUR, se presentó frente al equipo del Distrito de Barranquilla la propuesta de un modelo piloto para el fortalecimiento del enfoque de género en la atención dada a la población proveniente de Venezuela en el Centro de integración local para migrantes.
Fecha:
Con la participación de cerca de 200 lideresas inició el proyecto Mujeres, liderazgo y resistencias: tejidos sonoros en Colombia, buscando promover y visibilizar la labor de las defensoras de derechos humanos mediante manifestaciones culturales y artísticas.
41 - 60 de 679 resultados