Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (126)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (70)
- Paz y seguridad (65)
- Empoderamiento económico (53)
- Comunicación y medios (38)
- Género, cultura y sociedad (34)
- Liderazgo y participación política (31)
- Gobernanza y planificación nacional (22)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (22)
- Desarrollo local (18)
- Educación (18)
- Mujeres rurales (18)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (16)
- Consolidación de la paz (16)
- Recursos productivos (13)
- Desarrollo rural (12)
- Mujeres agricultoras (11)
- Plataforma de Acción de Beijing (11)
- Tierras e inmuebles (11)
- Juventud (10)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (9)
- Procesos intergubernamentales (9)
- Directora Ejecutiva (7)
- Violencia sexual en los conflictos (7)
- Conflicto, guerra (6)
- Feminicidio/femicidio (6)
- Migración (6)
- Trabajadoras/es migrantes (6)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (5)
- Empoderamiento político (5)
- Igualdad y desigualdad de género (5)
- Intervención humanitaria (5)
- Procesos de paz (5)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (5)
- Administración de ONU Mujeres (4)
- Cambio climático (4)
- Derechos humanos (4)
- Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (4)
- Sistemas y procesos electorales (4)
- Sociedad civil (4)
- Campaña ÚNETE (3)
- Deportes (3)
- Empleo (3)
- Mujeres con discapacidades (3)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (3)
- Participación de la sociedad civil (3)
- Respuesta a emergencias (3)
- Salud (3)
- Violación, asalto sexual (3)
- Violencia política (3)
- Adopción de decisiones (2)
- Derechos de las mujeres (2)
- Hombres y niños (masculinidad) (2)
- Innovación y tecnología (2)
- Intervenciones contra la violencia (2)
- Mantenimiento de la paz (2)
- Mediación y solución de conflictos (2)
- Protección social (2)
- Relaciones de poder respecto al género (2)
- Servicios de salud (2)
- Acoso sexual (1)
- Administración pública (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (1)
- Discriminación de género (1)
- Empresas y fundaciones (1)
- Estado de derecho (1)
- Estereotipos de género (1)
- Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Movimientos de mujeres (1)
- Mujeres indígenas (1)
- Partenariado/socios (1)
- Recursos humanos y financieros (1)
- Reducción del riesgo de desastres (1)
- Reforma de la justicia (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Trabajo no remunerado (1)
- Trata, explotación sexual (1)
- Voces y perfiles (1)
1 - 20 de 679 resultados
Paginación
Fecha:
Las empresas interesadas deben inscribirse primero en la página de e-tendering, para esto se adjunta el instructivo y los códigos UNPSC (son los códigos con los que se clasifica la empresa según su razón social).
Fecha:
Las acciones, que se llevaron acabo en 4 ciudades y municipios de Atlántico, Bolívar y Magdalena, hacen parte de una estrategia conjunta de integración sociocultural de ONU Mujeres, la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Universidad del Norte.
Fecha:
Con la participación de defensoras de derechos humanos de Colombia, de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos y el Fondo de Acción Urgente para América Latina y el caribe se reactivó este martes la Comunidad de Práctica de Autocuidado ‘Nuestro cuidado en el centro’ de la iniciativa ProDefensoras, espacio que posibilita tejer redes de intercambio y apoyo para el trabajo que día a día lideran las defensoras en sus territorios
Fecha:
ONU Mujeres invita a las/los interesadas/os a participar de esta convocatoria que busca apoyar técnicamente al sector mujeres del Consejo Nacional de Planeación para la recolección de información y construcción de metodologías
Fecha:
Durante los días 8 y 9 de junio las entidades sostuvieron reuniones con la institucionalidad de los dos municipios, así como visitas al Centro de Integración Local al Migrante y al Centro de Oportunidades con el fin de ratificar su compromiso por la atención con enfoque de género a población migrante de Venezuela.
Fecha:
La firma de este compromiso se llevó a cado durante el Festival de Pensamiento Iberoamericano de Prisa Media en Cartagena, y permitió resaltar esta iniciativa por la promoción y el avance de la igualdad de género en la región.
Fecha:
ONU Mujeres invita a las/los interesadas/os a participar de esta convocatoria que busca desarrollar un proceso de gestión del conocimiento que proporcione información sobre las buenas prácticas y lecciones aprendidas del componente tres
Fecha:
Los pasados 6 y 7 de junio el Santuario San Pedro Claver en Cartagena (Cra. 4 #30-01) será el escenario para la feria de emprendimientos “Más allá de las banderas somos mujeres”
Fecha:
Más de 70 mujeres lideresas del departamento de Nariño, interiorizaron el autocuidado como un acto político indispensable para fortalecer su labor en la defensa de los derechos humanos.
Fecha:
Mujeres defensoras de derechos humanos que conforman el Comité de Impulso del Programa Integral de Garantías se reunieron para trabajar en la consolidación del plan de acción territorial con medidas de prevención, protección y garantías de no repetición para las lideresas del departamento, quienes afrontan graves riesgos de seguridad y protección debido a su liderazgo social y político. Este espacio se realizó con el apoyo de Prodefensoras, iniciativa liderada por ONU Mujeres, la Embajada de Noruega y la Defensorías del Pueblo.
Fecha:
Convocatoria para asistencia técnica a la Consejería Presidencial en la Equidad de la Mujer en la elaboración, implementación y seguimiento a temas de empoderamiento político y participación de las mujeres.
Fecha:
ONU Mujeres reunió a expertos y expertas de diversos sectores para dialogar sobre la economía del cuidado como uno de los aceleradores fundamentales del desarrollo, la economía y la igualdad.
Fecha:
En el espacio participaron cerca de 100 mujeres emprendedoras venezolanas y colombianas de comunidades de acogida de los municipios de Pasto e Ipiales y el sector empresarial de Nariño.
Fecha:
Cerca de 200 lideresas de Cauca, Nariño, Chocó y Antioquia a través de la música se unen buscando promover y visibilizar su labor en defensa de la vida y el territorio.
Fecha:
Producción y postproducción de dos piezas audiovisuales (comerciales de televisión) en el marco de la campaña comunicativa de trasformación cultural del Sistema Distrital de Cuidados de Bogotá - “Cambiemos Los Tiempos”.
Fecha:
ONU Mujeres invita a las/los interesadas/os a participar de esta convocatoria que busca realizar una evaluación sumativa y formativa, independiente y externa enfocada en el logro de los objetivos y resultados de la fase 1 del Programa ProDefensoras
Fecha:
Con este sello podrán certificarse cerca de 25 entidades del distrito que han asumido su mandato de garantizar los derechos de las mujeres que habitan Bogotá, esperando impulsar en el sector privado igualmente acciones en este sentido.
Fecha:
Tras un mes de trabajo con comunidades de todo el país, se realizaron 15 espacios técnicos para la recolección de información y de experiencias que serán integradas en los lineamientos que construirán una política pública de igualdad de género en el deporte en Colombia.
Fecha:
Esta Certificatón conjunta aporta al acceso y permanencia en el mercado laboral de las mujeres colombianas y migrantes a través de la evaluación y certificación de competencias.
Fecha:
Gloria Quintero llegó a Colombia desde Venezuela hace 4 años y desde el 2021 hace parte del proyecto Guaguachama, el cual avanza ONU Mujeres en Pasto, Nariño, al sur de Colombia, en articulación con el gremio de empresarios y comerciantes de Fenalco Seccional Nariño y con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos (PRM, por sus siglas en inglés).
1 - 20 de 679 resultados