
Noticias
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (89)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (63)
- Paz y seguridad (48)
- Comunicación y medios (29)
- Liderazgo y participación política (28)
- Género, cultura y sociedad (26)
- Empoderamiento económico (24)
- Gobernanza y planificación nacional (20)
- Consolidación de la paz (11)
- Educación (8)
- Desarrollo local (7)
- Mostrar más
Convocatoria Proceso SSA-2019-0051
jueves, 1 de agosto de 2019
Adelantar una revisión de los instrumentos que dispone el país para valorar el riesgo de muerte de las mujeres víctimas de violencia y elaborar una propuesta de recomendaciones que facilite la actuación de las entidades en el marco del principio de debida diligencia.
Convocatoria: Apoyo estrategia con sector privado
viernes, 26 de julio de 2019
Desde ONU Mujeres invitamos a participar en la convocatoria para la consultoría "Apoyo a la estrategia con sector privado". Si es de su interés participar en esta convocatoria, le solicitamos enviar carta de presentación/oferta económica y formato P11. Estos documentos deberán remitirse en idioma español y debidamente firmados, haciendo referencia al Proceso SSA-2019-0052 y título de la consultoría, y ENVIARLA ÚNICAMENTE al...
martes, 23 de julio de 2019
Este proyecto ha sido realizado con el apoyo de ONU Mujeres, el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz y el Fondo de Mujeres para la Paz y la Acción Humanitaria
Conformación de Comité de Veeduría de la Agenda de Paz de las Mujeres del Cauca
martes, 23 de julio de 2019
La instalación del Comité fue apoyado por el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil “Mujeres Constructoras de Paz” implementado por ONU Mujeres y la Embajada de Noruega
En Nariño la igualdad de género es un derecho y un buen negocio
martes, 23 de julio de 2019
Empresas de la Federación Nacional de Comerciantes en Nariño se suman a la promoción de la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres
miércoles, 17 de julio de 2019
Búsqueda, estructuración, sistematización y categorización de información para documentar casos de violencia sexual allegados a la JEP
Desde mi perspectiva: “Hay cosas para las que la vida no te prepara”
martes, 16 de julio de 2019
Rosarged López González, 31, fue educada como docente de ciencias naturales en su tierra natal de Venezuela. Con su esposo y su hija de 8 años, decidió irse del país por la situación social y económica que se vive, radicándose en la ciudad de Cartagena, Colombia en marzo de 2018.
Pregúntele a una activista: ¿Qué se está haciendo para ayudar a las mujeres venezolanas migrantes?
martes, 16 de julio de 2019
Zuneyka Dhisnays González es una madre de 26 años y migrante venezolana en Barranquilla, Colombia. Esta es una de las ciudades fronterizas donde ONU Mujeres está implementando un proyecto financiado por USAID para mejorar los servicios de información para migrantes y mitigar los riesgos de violencia de género y explotación sexual de mujeres migrantes. Dhisnays González creó una comunidad en una red social denominada "Venezolanos Unidos en Quilla" (venezolanos unidos en Barranquilla), para apoyar y guiar a otros migrantes. Ella difunde información y contenido relevante a través de las redes sociales y hablando con otros migrantes.
Garantizando servicios públicos para las mujeres migrantes venezolanas
martes, 16 de julio de 2019
En Colombia, ONU Mujeres está trabajando junto con el Gobierno Nacional y otras agencias de la ONU a través de programas de apoyo para la movilización en las fronteras y permisos de trabajo especial que han permitido a miles de migrantes quedarse y trabajar legalmente en Colombia.
viernes, 12 de julio de 2019
Convocatoria SSA
Kioscos por unas fiestas libres de violencias contra las mujeres
lunes, 8 de julio de 2019
En el Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio y en el Festival Rock al Parque en Bogotá se activaron los kioscos para dar información clara y completa sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, así como orientación relacionada con las rutas de atención que están dispuestas para garantizarlos
Comadreos en la Comuna 7 por una Popayán sin acoso
jueves, 4 de julio de 2019
El pasado 26 de junio, ONU Mujeres Colombia en articulación con la Secretaría de la Mujer de Popayán y el PIC Municipal llevó a cabo el primer comadreo en el Colegio Mirador con la participación de la Patrulla de Género de la Policia Nacional y lideresas de la ciudad
martes, 2 de julio de 2019
En el marco del proyecto “Modelo territorial de garantías de no repetición y de empoderamiento de mujeres y jóvenes víctimas de violencia sexual y desaparición forzada para su acceso efectivo al SIVJRNR”.
Más mujeres, más política, más democracia
viernes, 21 de junio de 2019
Con el apoyo de USAID y ONU Mujeres en alianza con la Red Departamental de mujeres del Cauca, se continúa desarrollando estrategia de formación para mejorar conocimientos y capacidades que permitan fortalecer la participación de nuevas lideresas en los próximos comicios electorales para cargos de elección popular a nivel territorial
Organizaciones seleccionadas para el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil
viernes, 21 de junio de 2019
Tras un proceso competitivo y técnico, seis organizaciones de Nariño, Chocó y Cauca fueron seleccionadas por su trabajo en la construcción y sostenimiento de la paz integrando el enfoque de igualdad de género y de derechos de las mujeres
La Jurisdicción Especial para la Paz y ONU Mujeres firman acuerdo de cooperación
viernes, 21 de junio de 2019
La firma de este acuerdo sienta la cooperación entre las entidades y contribuye al acceso de las mujeres a la Justicia restaurativa y a las garantías de no repetición. En el acto protocolario ha participado la presidenta de la JEP Patricia Linares, y la Representante país de ONU Mujeres, Ana Güezmes García
jueves, 20 de junio de 2019
La sexto edición del Conversatorio Mujeres Poderosas de Casa Ensamble, realizado con el apoyo de ONU Mujeres y USAID, tuvo como tema central las mujeres en la diplomacia, su experiencia y las barreras a las que se enfrentan ejerciendo su profesión
martes, 18 de junio de 2019
Organizaciones de mujeres del país pertenecientes a la Red Nacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos entregaron hoy una serie de informes ante el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR) que recogen sus esfuerzos para contribuir al esclarecimiento de los hechos y conductas cometidas en el marco del conflicto armado en contra de las mujeres y sus comunidades
Se instala en nariño la Mesa Intersectorial de Economía del Cuidado
lunes, 10 de junio de 2019
En el departamento de Nariño se instaló la Mesa Intersectorial de Economía del Cuidado, espacio creado para fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres como también a la institucionalidad en la revisión de los planes y programas para la formación y generación de autonomía económica de las mujeres de la región, articulado a la Política Pública departamental de Equidad de Género
Foro Mujeres, Paz y Medio Ambiente: Las mujeres construimos paz y defendemos el territorio
lunes, 3 de junio de 2019
El pasado 24 de mayo se llevó a cabo este espacio para el fortalecimiento de estrategias de protección y defensa del territorio, organizado por la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte de Cauca -ASOM- con el apoyo de ONU Mujeres, la Corporación Ensayos, el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz (MPTF) y el Fondo de Mujeres para la Paz y la Acción Humanitaria (WPHF)